OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Efectivamente Pefeval, todas estas palabras se empleaban...

Seguro que por esas tierras sureñas, Manuel no has oído palabras como amolar o ahivaiva que menciona el abuelo. Existen muchos vocablos que eran de uso común en Deza, quizás sea por nuestra proximidad a Aragón donde llegan distorsionadas de vocablos castellanos y, aunque son formas vulgares, pertenecen a un léxico casi desaparecido y pueden parecer “palabros” o patadas al diccionario. Sin embargo creo que, aunque pertenezcan al pasado, se deberían rescatar y conservar para el futuro porque pertenecen a nuestra cultura, a la cultura que recibimos de nuestros padres.
Voy a intentar hacer mención a algunas de esas palabras con su significado. Muchas de ellas todavía son de uso:
ABABOL- Amapola.
ABARRE - "abarre el plato" rebaña el plato.
ABLENTAR - Aventar.
ABRÍO - Caballería.
ACACHARSE- Agacharse.
AJUNTAR: Juntar.
ACOTOLAR - Aniquilar. Acabar con algo definitivamente, incluso hasta la extinción.
ADEFESIO - Ir vestido de forma extravagante o rídicula.
AGOSTERO - Criado contratado exclusivamente, para las faenas de siega y trilla.
AGRAZ - Uva sin madurar
AGREDE - Adrede, a propósito.
AGUACHINAR - Echar agua en demasía a otro líquido.
AGUACIL - Alguacil
AGÜELO - Abuelo
AIBÁ - ¡Aiba! Sorpresa o asombro.
AIBA - Quítate de ahí, retírate.
AIGA - Haya o tenga.
ALADRO - Arado
ALBAR - Terreno de cultivo.
ALBARCA - Abarca
ALBERGE - Albaricoque
ALCAGÜETEAR - Alcahuetear
ALDA - Hueco que deja la tela del vestido o el delantal.
ALFALFE - Alfalfa, Planta que se cultiva como forraje.
ALGARAZO - Chaparrón.
ALICANCANO - Persona incómoda o molesta.
ALPARCERA - Habladora, chismosa o alcahueta.
ALPARCIAR - Alcahuetear.
AMERECER - Entrar en celo las ovejas.
AMODORRADO - Alicaído, amuermado o triste sin fuerzas.
AMOLAR - Fastidiar.
AMORRARSE - Aplicar los labios a una fuente.
AMUÉLATE - Fastídiate!, joróbate.
ANDARRIOS - Refiriéndose a personas, persona rápida o ligera.
APAÑAR - Arreglar alguna cosa rota.
ARDACHO - Fardacho. Lagarto.
ARGUELLADO - Canijo débil o enfermizo. Con poca salud.
ARRACLAN - Alacrán o escorpión.
ARRAMBLAR - Arramplar, Hacerse con todo o llevarse todo lo que está al alcance.,
ARREAR - Darse prisa
ARRECHUCHO - Quebranto repentino de la salud.
ASCAL – Montón de fajos de mies.
ASCLA - Astilla.
ASESTAR - Sestear el ganado.
ATORROLLARSE - Ponerse nervioso al realizar una faena.
ATRACARSE - Hartarse de comer. "se atracó de higos"
AVINAGRADO - Agrio, desagradable, enfadado. Frecuentemente aplicado al carácter de una persona.
AZANORIA - Zanahoria.
AZAROLLA - Fruto del azarollo (acerola, serbal).
AZOFRA - Trabajo impuesto y gratuito.
AZUZAR - Avivar, Estimular
Un abrazo

Efectivamente Pefeval, todas estas palabras se empleaban cuando vivía en Deza y las recuerdo perfectamente. A pesar del tiempo transcurrido y de que hemos tenido que acomodarnos a los nuevos tiempos, esas palabras siguen vigentes en nuestra habla primigenia.

Un abrazo