OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Amigo José Luis: yo también he releído los mensajes...

Amigo José Luis: Siempre he valorado la ironía catalana, la antigua alegría vasca (hoy perdida) y la nobleza maña. Soy poco efusivo a la hora de manifestarme sobre determinado sector o colectivo. En el momento actual he creido conveniente hacerlo y me ha costado dar el paso. Respecto mi opinión sobre el sector bancario puedes volverla a leer en mis escritos anteriores, para no repetirme. Un abrazo.

Gracias Lacalle Mediavilla, por el elogio que haces y que como aragonés recojo, a pesar de que las generalizaciones nunca son plenamente ciertas. He releído tu documentado mensaje sobre la banca y no encuentro reflejado el momento actual. En cualquier caso deduzco lo que piensas sobre el tema, que no debe ser muy distinto de lo que pensamos los menos informados.

Un abrazo, amigo.

Amigo José Luis: yo también he releído los mensajes de Lacalle Mediavilla y suscribo su opinión con respecto a la banca y a la educación; se le ve muy versado en ambo temas y sus colaboraciones no tienen desperdicio. Me gustaría que fuera más propicio en sus intervenciones.
Yo, aunque se me llame reaccionario, iría mucho más lejos, pero lamento no tener la clarividencia que él demuestra y podría pecar de subjetivo. Según pasan los días, se van confirmando sus afirmaciones en cuanto a la banca, casi en bancarrota, como aseguran los economistas y, en lo que respecta a la educación, Lacalle demuestra su experiencia como alumno que fue y, por su modo de enfocarlo, supongo que como educador experimentado que es. Mucho se podía escribir acerca del tema. El informe PISA le da la razón. Claro, que todos tenemos nuestras opiniones y es bueno que las contrastemos y respetemos.
Un abrazo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Amigo Pefeval: Comparto la opinión que tienes sobre Lacalle Mediavilla, a quien no tengo el honor de conocer. En otro momento comenté que lo que explica lo hace con realismo, independientemente de las ideas que, como cada cual, tendrá. Si todos fuéramos capaces de ver sin apasionamiento, no habría etiquetas políticas a la hora de juzgar el papel y la responsabilidad de cada político. En una de las mínimas que he escrito no hace mucho, digo que me gustaría ser de "centro extremo", cuestión harto difícil, ... (ver texto completo)