OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Como indica José Luis, hoy en Zaragoza es festivo y,...

Hoy son muchos los dezanos que celebran esta fiesta aquí en Zaragoza; así pues, va por ellos y también por los que no pudieron venir:

La Cincomarzada (5 de Marzo)

Conmemoración popular de la victoria de los zaragozanos sobre los carlistas

Qué se celebra

El parque del Tío Jorge en la margen izquierda de la ciudad se convierte en el principal escenario de la Cincomarzada, que conmemora la victoria de los zaragozanos frente al intento de las tropas carlistas de entrar en Zaragoza en 1838.

En qué consiste

Ese día, los ciudadanos se dan cita en el parque para degustar platos típicos aragoneses (migas, longaniza, ternasco, vino...), escuchar jotas y músicas tradicionales. Esta fiesta destaca por su marcada participación juvenil y peñista. También se dan cita en el parque los diversos colectivos sociales y políticos que ese día colocan stands para hacer llegar sus mensajes a los ciudadanos.

Desde Zaragoza, un abrazo para todos los dezanos

Como indica José Luis, hoy en Zaragoza es festivo y, en este pueblo, que se caracteriza por su claridad a la hora de llamar a las cosas por su nombre, le llamamos la “Cincomarzada”. Desde luego, para nominar esta efemérides que detalla, no se rompieron mucho la cabeza o, como dice el también aragonés Paco Martínez Soria, no se estrujaron el “celebro”; es muy expresivo llamar a cada por con su nombre, como en este caso recurriendo a las fechas, aunque no estoy de acuerdo en que se celebren las batallas como la que da origen al evento.
Ha salido, como ocurre casi siempre en este aniversario, un día ventoso; el fresco cierzo sopla con fuerza. Recuerdo cuando, hace un par de años, acudí por primera y única vez al parque del Tío Jorge y, después de visitar con un par de amigos el tenderete de un sindicato donde nos invitaron amablemente a degustar un bocata acompañado de una cerveza, y tras recorrer los diversos puestos de los stands sindicales, sudamericanos y otros, nos vimos obligados a abandonar la fiesta a consecuencia de ese cierzo. Y no es broma, porque aquel día, el viento era tan intenso, que llegó a arrancar varios árboles del parque, uno de los cuales acabó con la vida de un visitante y casi con la del alcalde, Belloch, que se salvó por los pelos.
Como el tiempo no acompaña, he abortado la idea de aprovechar el puente para salir al Pirineo o a la playa y me quedo en casa, calentito, escuchando el dueto de Lakmé y Malika, la célebre ópera de Léo Delibes.
Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Mira por donde yo seré de los tontos que salgan de casa ya que este fin de semana decidí ir al Pirineo y como es lógico, reservé hace unos días mi alojamiento y manutención. Habrá que apechugar con lo que venga pues no siempre se acierta en la elección de un buen fín de semana y este parece ser que no será muy bueno, según las predicciones, que también se pueden equivocar. Por otro lado me agarro a la esperanza de que me pueda salvar de las inclemencias pues dice el parte metereológico que lo peor ... (ver texto completo)
Hola amigos: Creo que este año el lugar de la fiesta, ha sido en el Parque de Oriente. Como dice Pefeval, el ambiente no acompaña para poder comprobar "in situ", este evento.

Un abrazo