OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: El floklore de Aragón es muy propicio a los refranes,...

El floklore de Aragón es muy propicio a los refranes, chascarrillos y anécdotas. El abuelo y José Luis mencionan con acierto en sus participaciones algunas que se refieren al pueblo de Tauste. El ilustre catedrático oscense D. Antonio Beltrán, nos ilustra con algunas historias y, aunque no pertenecen únicamente de Aragón, sí que le son atribuidas:
«No compres caballo cheso / ni te cases en Canfranc, / ni trates con los de
Biescas, / mira que te joderán»,
Las peleas y los vituperios entre vecinos llegaban a esta literatura menuda y chocarrera con burla de los pueblos grandes sobre los vecinos más pequeños y con las réplicas consiguientes:
«Los tontos de Monzalbarba / y los agudos de Utebo / fueron a pescar un barbo
/ y pescaron un madero»; y allí añadían: «Los listos de Zaragoza / venían
en coche a verlo»- la historia del barbo de Utebo la contaré en otra ocasión-.
En Ricla cuentan que un paisano pasaba a La Almunia vadeando el Jalón y, sorprendido por una avenida del río, se aclamó a la Magdalena de su pueblo, al Cristo de Calatorao y, cuandono tuvo más remedio, a Santa Pantaria, patrona de La Almunia. Cuando, después de sus « ¡Váleme Santa Pantaria, que soy de La Almunia, pasame el río!» logró salir, se volvió hacia la sede de la santa y le espetó: « ¡Te jodes, que soy de Ricla!». Y en La Almunia me contaron que Santa Pantaria le respondió:
« ¡Te jodes tú que te has dejado las albarcas en la otra orilla!»; y para arreglarlo una mujer me explicó que todo era consecuencia de los dimes y
diretes de Santa Pantaria de La Almunia y la Magdalena de Ricla para ver
cuál era más guapa de las dos.
Y así nos podíamos alargar considerablemente, y en algunos casos con historias tan difundidas como:
Si vas a Calatayud / pregunta por la Dolores, / que es u n a chica muy guapa / y amiga de hacer favores».