OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: El grán filósofo español Ortega y Gasset en su ensayo...

El grán filósofo español Ortega y Gasset en su ensayo “La Rebelión de las masas” dice textualmente: “Bajo su máscara de generoso futurismo, el progresista no se preocupa del futuro; convencido de que no tiene sorpresas ni secretos, peripecias ni innovaciones esenciales….”
Desgraciadamente, parece una profecía que se verifica en los tiempos actuales; en las legislaturas que llaman progresistas, no se anticipa el futuro para prevenirlo. Es el caso de la lamentable situación social y económica de España, cada día más desmembrada y arruinada.
¿Alguien lo duda? El Gobierno, para conseguir sus éxitos políticos y permanecer en el poder, se alía con los mayores enemigos de España que son los nacionalistas radicales, dejando el futuro en sus manos.
Podríamos enumerar los grandes y graves problemas actuales que aquejan a nuestro país, pero todos los sabemos y hemos de aceptar la democracia y sus miserias porque es lo que hemos elegido en las urnas aunque, en nuestro caso, sea por “accidente”.
El mayor desastre actual es sin duda el paro del que, junto con la mentira y la mala administración, se derivan otros muchos. No me gusta "hacer leña del arbol caido", pero cuando el turolense M. Pizarro, en el cara a cara con el ministro Solves auguró el futuro con sabiduría de profeta, casi todos los comunicadores mediáticos, y no digamos los progresistas, lo tacharon de catastrofista: el tiempo le ha dado la razón- una pena que haya abandonado la política-.
Algunos progresistas echan la culpa de esta situación al “ladrillo”, pero casi todos sabemos que el paro en la construcción incidió durante el primer año de crisis (¿), después se arruinó el tejido industrial y actualmente es el sector servicios el que está llevando la peor parte.
Nadie sabe cual va a ser el final, aunque se habla de alargar la jubilación o de cargarnos más impuestos y, algunos, hasta de “corralito”. Mientras, el gasto público, los miles de coches oficiales con sus respectivos chóferes, los ministerios y las Diputaciones sin sentido, las tres vicepresidencias y miles de cargos y consejeros siguen sangrando a este pobre país, en el que no aparecen los tan cacareados “brotes verdes”.
El futuro de los jóvenes es incierto y los sindicatos comen en el pesebre del gobierno.
Cuando a un niño andaluz le preguntaron:
- ¿Tu, que quieres ser cuando seas mayor?
-Yo parao, como mi padre.
En fin, amigos dezanos y colaboradores, que me voy a comprar deuda pública, que se acaba.
Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Amigo pefeval: No sé si estar de acuerdo contigo o hacer otro análisis de nuestros gobernantes. Yo por lo que oigo y veo cada día, creo que nosotros tenemos los mejores líderes, que yo llamaría "gobernantes de futuro" Nada más hace falta escucharlos a diario. Que tenemos déficit público que preocupa a todos, eso es que los alarmistas internacionales nos tienen rabia. Lo más probable es que esas agencias no sean serias, porque nuestros mandamases lo tienen todo estudiado y calculado de tal manera ... (ver texto completo)