OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: De los Padres de la Iglesia pudiera decirse que son...

De los Padres de la Iglesia pudiera decirse que son los clásicos de la teología cristiana. La Iglesia Católica considera a veces a Bernardo de Claraval como el último de sus padres, muerto en el año 1153. La Iglesia griega sigue adjudicando este título hasta el Concilio de Florencia, año 1441. La mayoría de los patrólogos, sin embargo, sólo consideran padres a los pertenecientes al primer periodo de la historia eclesiástica, es decir, al comprendido entre los años 100-700 de nuestra Era. Excluyendo a los Apóstoles podemos establecer la siguiente relación: 1)escritores prenicenos: Ireneo, Tertuliano, Justino, Orígenes, Clemente de Alejandría, Cipriano y Gregorio Taumaturgo, de los cuales el segundo y el sexto escribiron en latín y los demás en griego. 2)Escritores post-nicenos: Atanasio, Basilio, Juán Crisóstomo, Gregorio Nacianceno, Cirilo de Jerusalén, Gregorio Niceno, Epifanio, Cirilo de Alejandría, Seudo-Dionisio y Juán Damasceno que escribieron todos en griego, mientras que Ambrosio, Jerónimo, Agustín, Gregorio Magno, Hilario y León Magno lo hicieron en latín. El estudio de los Padres de la Iglesia se denomina patrística o patrología. Un abrazo.