OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Ruinas del Matadero

Este edificio tan bien construido y que está en ruinas fue el matadero municipal y se construyó a principio de los años cuarenta del siglo pasado. Su vida fue más corta de lo esperado pues no se sacó el rendimiento esperado por la sencilla razón de que está en las afueras del pueblo y el camino era solamente de herradura. A ver quien era capaz de hacer andar a un cerdo más de un kilómetro cuando se han criado estabulados y la mitad de ellos estaban baldados...
Un abrazo
Buenos días Deza: El edificio que vemos en ruinas es el matadero municipal, construido en los primeros años de 1940. Su utilidad era notoria puesto que los animales, antes de su construcción, tanto si eran reses bobinas, porcinas, ovinas o caprinas se sacrificaban en las calles y en los corrales particulares, en donde no existía ni la más mínima garantía higiénica, sino todo lo contario: Todo el pueblo podía estar bajo sospecha de ser un foco infección ya que no había ni una gota de limpieza, en ... (ver texto completo)
¿Sabías que de nuevo he querido contar la historia de por qué no funcionó este matadero y no ha pasado...? Desde luego, los del foro estáis cargados de perjucios en contra de los animales que sirven de alimento a los hombres; pero no lo estáis contra los que hablan mal de los hombres. Lo he comprobado mil veces. Un saludo.
¿Sabías que desde el año 1919 hasta 1940 no se hizo ninguna obra ccivil en nuestro pueblo que fuera a cargo del Ayuntamiento...? O sea que desde que se hizo la Fuente de la Plaza (por desgracia desaparecida hace ya hace mas de treinta años) hasta que se edificó el matedero municipal, no se hizo nada escepto poner tres fuentes públicas, una en la Taranzana, otra en la calle Mediavilla y la siguiente en la Solana. ¿ Y que el matadero tuvo una vida efímera puesto que a los tres años de servicio se abandonó ... (ver texto completo)
Al último comunicante quiero decirle que he contado muchas veces la historia de este matadero y no me las pasa. Yo no entiendo por qué. Si yo me atreviera a insultar y otras cosas, éstas las pasarían; pero contar la verdad de este histórico edificio, eso no pasa. No lo entiendo. Saludos dezanos.
Si que sería interesante saber la historia del matadero. Yo recuerdo allá por los años cincuenta que nos introducíamos por una ventana y jugábamos muchas horas con el material y los utensilios- básculas, mangueras, garabatos de colgar, etc. Era lo mas moderno que había en el pueblo y creo que no llegó a funcionar. ¡¡¡viva deza!!!
SE ve que no se puede contar la historia que os prometí pues por lo menos diez veces me la han echado atrás. La verdad es que desconozco los motivos. Saludos.
Estas ruinas pertenecen al matadero que se hizo en Deza, por allá por los años cuarente y que está en ruinas como puede verse. Ya contaremos algo de su historia que es interesante. Un saludo.