OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

Iglesia

buenos dias maria eugenia estuve en andalucia y llege el 17
aora me tendre que poner al dia un beso parati
Josefina y amigos foreros, me da mucha alegría saber que has regresado a casa después de tus días de vacaciones por la zona de andalucía y sintiendo una "envidia muy sana"de las ricas tapas lo que me hace revivir de los momentos en España al estar tiempo atrás.
Un gran abrazo y que tengas un muy buen día.
buenos dias maria eugenia estuve en andalucia y llege el 17
aora me tendre que poner al dia un beso parati
Un abrazo JOSEFINA, que se te ha echado en falta chavala, todos hemos preguntado por ti. Nada, que tu te pones al dia en un plis-plas.
Un mañanero abrazo y ¡bienvenida!.
buenos dias maria eugenia estuve en andalucia y llege el 17
aora me tendre que poner al dia un beso parati
Un fuerte abrazo, Manuel.
Desde el foro de BERNUY DE COCA, te envìo mì màs cordial saludo.
Sè feliz.
José Luis, Manuel de Soria, un saludo para Uds., mucho tiempo sin verles, por favor, podrían contarnos algo de la ruta de Rodrigo Díaz de Vivar... nuestro famoso Cid Campeador de su paso por la provincia de Soria?... en mis tiempos de estudiante, fué lectura que tuvimos en el colegio en secundaria y más emocionante tiene que ser el narrada por Uds. en las tierras sorianas.
Un gran abrazo para Uds.
Buenos días, foro de Deza. Hoy en la 2 echan a las 14:00 La Ruta de Cid, a su paso por la provincia de Soria.
Saludos.
Un fuerte abrazo, Manuel.
Desde el foro de BERNUY DE COCA, te envìo mì màs cordial saludo.
feliz.
os recuerdo que mañana es el cunple años de ana olmos
Buen día para todos
San Isidro patrono de los agricultores.
Que todo os vaya bien, y que hoy el día os sea agradable
Hasta otro ratillo.
Ya se que mis ratillos son de un día para otro pero no tengo mucho de eso que llaman tiempo, bueno que me voy. Aunque el día no es muy soleado apetece darse una vuelta para estirar el cuerpo.
A todos un saludo
Bueno un saludo para todos.
Que tengaís un día bonito.
Por aqui se esta nublando y de a poco sale el fresquito.
Hasta otro ratillo.
Buenos días, foro de Deza. Hoy en la 2 echan a las 14:00 La Ruta de Cid, a su paso por la provincia de Soria.
Saludos.
buenos dias dezanos, os deseo un feliz domingo a tod@s, saludos.
Era verano y hacía mucho calor. En uno de mis viajes, en aquellos correos que nunca llegaban a destino monté en un apartamento de aquellos de tercera, en el cual iban unas monjitas de las de entonces, con hábito negro y su toca blanquísima. Todos los pasajeros del tren íbamos asomados a las ventanillas de aquellas que se bajaban para refrescarnos con la corriente del aire. Ellas ni se movieron en ocho o diez horas que fuimos juntos ni tuvieron necesidad de secarse el sudor con su pañuelo y todo el ... (ver texto completo)
Había un tren, Sevilla- Morón de Frontera en el que los vagones eran independientes uno del otro y por lo tanto el paso entre ellos no era posible. Bueno, tampoco eso es cierto pues el revisor pasaba del uno al otro por una plataforma exterior y agarrándose en una barra pasamanos. El peligro existía; pero no era mayor, puesto que aquel tren corría poco. Llegaba a Utrera y desde esta estación reculaba y se adentraba en Morón de culo. Al día siguiente saldría de cara pues dormía allí, en donde se acababa ... (ver texto completo)
Los trenes que circulaban Madrid- Zaragoza- Barcelona o a la inversa, para subir la cuesta que culminaba en Torralba del Moral (Soria) en ambas direcciones, siempre llevaban dos máquinas porque no podían con la pendiente. Y aun así de vez en cuando pegaban unos patinazos tremendos las ruedas tractoras, sobre el raíl. Para no patinar, unos conductos, desde un depósito, vertían arena en la vía y esto solucionaba generalmente, el problema. Las máquinas de tren se enganchaban y desenganchaban, en ambos ... (ver texto completo)
Hace años, cuando se viajaba generalmente en tren, llegabas a las estaciones de los pueblos y a según que horas estaba medio pueblo viendo la llegada de pasajeros o despidiendo a los suyos aun cuando volviesen al día siguiente. Era un pasatiempo, que como no había otro, venía muy bien para pasar el rato. Tened en cuenta que no había tele y que la radio no estaba al abasto de todos. En alguna parte salían a vender cosas de la tierra o con un botijo de agua para que te refrescaras, echándote un buen ... (ver texto completo)
Había un tren, Sevilla- Morón de Frontera en el que los vagones eran independientes uno del otro y por lo tanto el paso entre ellos no era posible. Bueno, tampoco eso es cierto pues el revisor pasaba del uno al otro por una plataforma exterior y agarrándose en una barra pasamanos. El peligro existía; pero no era mayor, puesto que aquel tren corría poco. Llegaba a Utrera y desde esta estación reculaba y se adentraba en Morón de culo. Al día siguiente saldría de cara pues dormía allí, en donde se acababa ... (ver texto completo)
Aquella vía, salía de Ariza camino de Monteagudo, Morón, Almazán, Berlanga, La Rasa que era la estación del Burgo de Osma, San Esteban, Langa y se adentraba en la provincia de Burgos por el pueblo de la Vid, siguiendo por Aranda, Berlanga de Roa, (el apeadero de Roa) adentrándose por Peñafiel, Quintana de Onésimo hacía Valladolid. La recorrí muchas veces en mis años mozos y me la sé de memoria todavía.

Un abrazo.
Hace años, cuando se viajaba generalmente en tren, llegabas a las estaciones de los pueblos y a según que horas estaba medio pueblo viendo la llegada de pasajeros o despidiendo a los suyos aun cuando volviesen al día siguiente. Era un pasatiempo, que como no había otro, venía muy bien para pasar el rato. Tened en cuenta que no había tele y que la radio no estaba al abasto de todos. En alguna parte salían a vender cosas de la tierra o con un botijo de agua para que te refrescaras, echándote un buen ... (ver texto completo)
De todas maneras el tren, en estos tiempos tampoco hubiese pasado ya, puesto que la vía Ariza- Valladolid la dejaron de explotar y está abandonada y la cubre la hierba en cientos de kilómetros. Pero quizá hubiésemos tenido en Deza una época floreciente y a lo mejor alguno de nosotros hubiésemos sido maquinistas o empleados de RENFE. Quien sabe. Pero claro, los caciques siempre han mandado en los pueblos. Ahora que coman pueblo, la mitad de nuestra geografía abandonados.

Un abrazo.
Aquella vía, salía de Ariza camino de Monteagudo, Morón, Almazán, Berlanga, La Rasa que era la estación del Burgo de Osma, San Esteban, Langa y se adentraba en la provincia de Burgos por el pueblo de la Vid, siguiendo por Aranda, Berlanga de Roa, (el apeadero de Roa) adentrándose por Peñafiel, Quintana de Onésimo hacía Valladolid. La recorrí muchas veces en mis años mozos y me la sé de memoria todavía.

Un abrazo.