OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA (Soria)

mi primera comunion

Yo me había fijado en la nariz de Marcelo pero hasta ahora no sabía la causa que había originado aquel traumatismo. Precisamente en el verano pasado coincidimos varias veces en la tertulia del parque del cementerio viejo. Él viene de paseo y se fuma allí su purillo mientras descansa un rato, antes de subir la cuesta que le llevará a su casa.

Un abrazo.
Allí mismo estaba en el verano de 2007. Durante la semana que estuve, cada día me iba con la bicicleta a recorrer todos los lugares que tantas veces recorrí andando. Estaba yo hablando con Antonio "El Mallén", recordando sus tiempos de pelotari, cuando me fijé que estaba sentado. Casi no recordaba su cara y fue él quien se levantó a saludarme y recordar tan lamentable acontecimiento. En caliente se suelen hacer cosas que después se lamentan.

Un abrazo
Joer, José Luis, a estas alturas me entero del motivo de la nariz partida de la persona que mencionas; creía que era de nacimiento. Ya sabes que los hermanos mayores cuidaban de los pequeños, como hacías tu con tu hermano. Leíamos muchos tebeos del capitán Trueno y del Jabato y, si nos provocaban, nos poníamos la armadura y nos lanzábamos a la pelea... Pero con el del alfiler tengo muchos reuerdos, reconozco que ninguno bueno, aunque hay personas que desgraciadamente los tienen peores.
Un abrazo
Yo me había fijado en la nariz de Marcelo pero hasta ahora no sabía la causa que había originado aquel traumatismo. Precisamente en el verano pasado coincidimos varias veces en la tertulia del parque del cementerio viejo. Él viene de paseo y se fuma allí su purillo mientras descansa un rato, antes de subir la cuesta que le llevará a su casa.

Un abrazo.
Joer, José Luis, a estas alturas me entero del motivo de la nariz partida de la persona que mencionas; creía que era de nacimiento. Ya sabes que los hermanos mayores cuidaban de los pequeños, como hacías tu con tu hermano. Leíamos muchos tebeos del capitán Trueno y del Jabato y, si nos provocaban, nos poníamos la armadura y nos lanzábamos a la pelea... Pero con el del alfiler tengo muchos reuerdos, reconozco que ninguno bueno, aunque hay personas que desgraciadamente los tienen peores.
Un abrazo
Sí Pefeval, cuando pregunté por él a su hermano, me dijo que no habían podido hacer nada en cuanto a su conducta. Fue parco y yo no insistí con más preguntas. A mi hermano no tuve que ayudarle mucho porque, como sabes, no es problemático. A veces me expresa cierta admiración por la forma de solucionar mis conflictos de hermano mayor y sin protección posible.

Repasando mi historia en Deza, me asombro de la naturalidad con que asumía los conflictos y de la aceptación general que disfruté. Valga ... (ver texto completo)
Hola Pefeval: Bordas el relato y haces gala de un gran sentido de la observación y de la memoria. Echo en falta el calzado del retratista (es broma). Haces mención a la inocencia de aquellos años y creo que lo dificil es mantenerla; yo lo intento cada día. Lo de los platos es otra historia, pues todos hemos roto alguno, aunque mi especialidad no es la cocina. Por aquellos años se produjo un acontecimiento muy lamentable: Estábamos en la plaza Angel "El Cosco", y yo jugando y llegó Jesús "El Chupina" ... (ver texto completo)
Joer, José Luis, a estas alturas me entero del motivo de la nariz partida de la persona que mencionas; creía que era de nacimiento. Ya sabes que los hermanos mayores cuidaban de los pequeños, como hacías tu con tu hermano. Leíamos muchos tebeos del capitán Trueno y del Jabato y, si nos provocaban, nos poníamos la armadura y nos lanzábamos a la pelea... Pero con el del alfiler tengo muchos reuerdos, reconozco que ninguno bueno, aunque hay personas que desgraciadamente los tienen peores.
Un abrazo
Con el rosario, el libro, el crucifijo, el traje y esa cara de bueno, la verdad es que parece que no hayas roto nunca un plato, José Luis. ¡Bendita inocencia! Yo también conservo una foto parecida. La verdad es que el día de la primera comunión era una fecha señalada en la vida de un niño. Además, con eso de las propinas, te considerabas millonario por un día.
Haces alusión a aquellos fotógrafos de entonces. A Deza venía uno todos los años; era un hombrecillo flacucho, con un fino bigotillo, que ... (ver texto completo)
Hola Pefeval: Bordas el relato y haces gala de un gran sentido de la observación y de la memoria. Echo en falta el calzado del retratista (es broma). Haces mención a la inocencia de aquellos años y creo que lo dificil es mantenerla; yo lo intento cada día. Lo de los platos es otra historia, pues todos hemos roto alguno, aunque mi especialidad no es la cocina. Por aquellos años se produjo un acontecimiento muy lamentable: Estábamos en la plaza Angel "El Cosco", y yo jugando y llegó Jesús "El Chupina" ... (ver texto completo)
Otra página de etnología y van... con la que nos obsequia el amigo pefeval. Razón de más para que me pregunte por qué otros dezanos no se atreven a contarnos sus vivencias. Lo que aquí cuentas es desconocido por los chavales de ahora, y muchos de sus papás.
Un saludo.
Por asociación de las fotos de la Primera Comunión, viene ahora a mi memoria una celebración a la que asistí hace unos años. Fue en Madrid, como podía haber sido en otra ciudad cualquiera. Hacía la comunión una sobrina por parte de mi mujer. Mañana luminosa de mayo, iglesia a rebosar de niños y niñas ataviados para la ocasión especial de su Primera Comunión al igual que sus progenitores y familiares. Hasta aquí todo normal. Pero, comenzada la ceremonia, salutaciones por doquier, besos entre familiares ... (ver texto completo)
Con el rosario, el libro, el crucifijo, el traje y esa cara de bueno, la verdad es que parece que no hayas roto nunca un plato, José Luis. ¡Bendita inocencia! Yo también conservo una foto parecida. La verdad es que el día de la primera comunión era una fecha señalada en la vida de un niño. Además, con eso de las propinas, te considerabas millonario por un día.
Haces alusión a aquellos fotógrafos de entonces. A Deza venía uno todos los años; era un hombrecillo flacucho, con un fino bigotillo, que ... (ver texto completo)
Otra página de etnología y van... con la que nos obsequia el amigo pefeval. Razón de más para que me pregunte por qué otros dezanos no se atreven a contarnos sus vivencias. Lo que aquí cuentas es desconocido por los chavales de ahora, y muchos de sus papás.
Un saludo.
Con el rosario, el libro, el crucifijo, el traje y esa cara de bueno, la verdad es que parece que no hayas roto nunca un plato, José Luis. ¡Bendita inocencia! Yo también conservo una foto parecida. La verdad es que el día de la primera comunión era una fecha señalada en la vida de un niño. Además, con eso de las propinas, te considerabas millonario por un día.
Haces alusión a aquellos fotógrafos de entonces. A Deza venía uno todos los años; era un hombrecillo flacucho, con un fino bigotillo, que ... (ver texto completo)
Esta mañana recordaba el dia de la primera comunión de un grupo de niños de Deza. Además de Jesús, citado por la proeza de "lanzamiento de chaqueta", recuerdo que la hizo Fortunato Alcázar, que era mi pareja; ya que íbamos de dos en dos y por estatura. Esta foto la ejecutó el retratista que venía para la ocasión y, aunque parezca mentira, ese día llevaba traje azul marino y no conjunto de distinto color como parece. Se realizó en la plaza a la altura del comercio del tio Avelino, sobre un fondo maravilloso. ... (ver texto completo)