OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SAN RAFAEL: Significado de Pueblos y despoblados de Segovia...

Significado de Pueblos y despoblados de Segovia

EL ESPINAR

Debido al retraso en la colonización de la sierra, El Espinar fue fundado muy tardíamente, en 1297, según reflejan sus cartas de doblamiento.
En su tèrmino siempre han abundado las ventas. Em tiempos de Colmenares (1.637) existía la Venta de la Campanilla, junto al puerto de Tablada. En el mapa de 1.773 aparece Ventanueva, que parece3 que no pasó de ser una venta en el camino. En 1.845 Madoz nos habla de la Venta de Gudillos, en la bajada y a la derecha del puerto de Guadarrama, de la posada de San Rafael, de la Venta de Esperanza o Fernandino, etc.

SIGNIFICADO: Un espinar es un paraje poblado de espinos. En Segovia se llama así principalmente, al espino albar o majuelo (Crataegus monogyna), que sustituye a los robledales y encinares de la zona cuando son degradados. Se repite, por ejemplo en Guadalajara, y tambien en un despoblado en término de Pajares de Pedraza.