OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RAPARIEGOS: LLegó en día....

He enviado este escrito a la Delegación Territorial de la Jcyl en Segovia, no creo que sirva de mucho, pero al menos, creo que tenía que hacerlo.
Si hay respuesta, que lo dudo, también la publicaré en este muro.
"Saludos cordiales:

Supongo que no servirá de nada este escrito, si han tomado la decisión de hacer desaparecer estos rincones de nuestro entorno, pero al menos, el informe que le han hecho llegar sus agentes medioambientales, al menos merece algún comentario:
No hay árboles secos en ninguna de las tres choperas, si hay alguna rama seca en algunos chopos, pero esto es debido a la falta de poda, los árboles han de ser podados para garantizar su óptimo crecimiento, si no lo hace la mano del hombre, ellos solos descartan de forma natural algunas de sus ramas en beneficio de su supervivencia, luego una buena poda, solucionaría este inconveniente.
La Chopera de "El Valle", goza de una excelente salud, solo hay un ejemplar que presenta una única rama seca, esto se lo puede ratificar ya que la única vivienda cercana a este paraje, es la mía y, la distancia a la que está no la afectaría en absoluto, en el supuesto de una hipotética caída.
Es obvio que no encontraran ningún nido de rapaz, más que nada porque el Milano real, no anida en la Península Ibérica, lo hace en el Norte y Centro de Europa, aunque si utilizan nuestras arboledas como dormideros durante el invierno; el de Rapariegos (Chopera de la Recorva) ya aparece recogido en el "Noticiario Ornitológico" Ardeola 54 (1) del 2007, recopilado por Blas Molina, Rubén Moreno-Opo y Juan A. Lorenzo, en su página 175.
Entiendo que no encontrarán nidos de picapinos, sobre todo porque como ustedes apuntan, anidan en troncos secos y, al no haberlos en este caso, es difícil que encuentren aquí acomodo.
Y, por último, me extraña que a estás alturas de la primavera, su agente medioambiental no le haya hecho hincapié en la explosión de vida que hay ahora mismo en Valverdón, donde patos, gallinazas y avutardas, entre otras especies, encuentran alimento y cobijo entre las pequeñas charcas que hay entre los árboles.

Nada más y, pierdan cuidado, les haré llegar las fotos de los parajes mutilados que ustedes ayudarán a crear.

Atentamente. Belén"

LLegó en día.
Las choperas de Rapariegos se rinden bajo el yugo de las motosierras.:- ¿De las motosierras?....- No, las motosierras las manejan gente, y a las gentes las manejan intereses; a veces buenos, a veces malos, a veces perversos, la mayoría de las veces, sin sentido COMÚN.
Enhorabuena Rapariegos!
Tienen lo que se merecen; supongo que estarán impacientes por celebrarlo.
Una buena pancetada regada por abundante vino peleón es la mejor receta para anestesiar cualquier conciencia.
Bueno, cualquiera no, solo conciencias adocenadas, enquistadas, abotargadas, insensibles. Conciencias a las que le vale el visto bueno de la Junta y la bendición del Consistorio.
¿Qué le vamos a hacer?.:- Nada, no le vamos a hacer nada. Nos importa un pito nuestro entorno, nuestros paisajes, nuestro futuro........ ¿futuro?.:- ¡Ah!, perdón, que no tenemos futuro; ¿qué futuro tiene un villorrio de apenas 200 habitantes, en su mayoría viejos y apenas tres "despistaos"?.- Ninguno.
Dentro de cien años, todos calvos.
¡Que les aproveche la tala!