OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RAPARIEGOS: El director general de Transportes de la Junta de Castilla...

El director general de Transportes de la Junta de Castilla y León, José Antonio Cabrejas, acompañado por los delegados territoriales de Segovia, Luciano Municio y de Ávila, Francisco José Sánchez Gómez, presentó ayer en el Ayuntamiento de Arévalo (Ávila) el Servicio de Transporte a la Demanda para esta zona de la provincia de Ávila que va a dar cobertura a 37 localidades Segovia y Ávila.
Esta nueva ruta de transporte a la demanda dará servicio a 1.750 vecinos de nueve municipios de Segovia. Las localidades beneficiadas con este servicio han sido Codorniz, Montuenga, Donhierro, Martín Muñoz de la Dehesa, Montejo de Arévalo, Rapariegos, San Cristóbal de la Vega, Sanchidrán y Tolocirio.
En Segovia, el transporte a la demanda ya se ha implantado y funciona con absoluta normalidad en ocho zonas: Cuéllar, Carbonero el Mayor, Cantalejo, Nava de la Asunción, Navafría, Riaza, Sepúlveda y Sacramenia El número medio de usuarios de estas rutas asciende a 79.357.
A esas zonas hay que sumar también las siete localidades segovianas de la zona de Íscar que se benefician del funcionamiento del transporte a la demanda en esta área de la provincia de Valladolid.
El sistema se coordina a través del denominado Centro Virtual de Transportes a la Demanda, a través del cual se intenta centralizar la gestión de los servicios de transporte que atiendan las zonas rurales y periféricas de la Comunidad. El centro está dirigido por la Junta de Castilla y León.
El funcionamiento de la iniciativa es sencillo en origen, pero requiere de la implantación de una tecnología base avanzada y compleja para su correcto funcionamiento.
El desarrollo del ciclo de funcionamiento es el siguiente: con antelación suficiente al desplazamiento que se desea realizar, el viajero habrá comunicado su demanda de transporte, mediante una llamada gratuita al número 900 20 40 20 (que funciona de lunes a domingo, de 8 a 20 horas), dirigida al Centro Virtual de Transporte a la demanda.
Este Centro, en el que se reciben todas las llamadas de las personas que demandan este tipo de servicio, da traslado de esta petición al operador de transporte, con el fin de que éste realice la asignación del vehículo concreto, que deberá pasar necesariamente por la localidad solicitante del servicio.