OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OTERO DE LOS HERREROS: "Otra ermita a destacar es la de San Roque, situada...

"Otra ermita a destacar es la de San Roque, situada en una colina que mira a la carretera, y curiosamente y en línea recta a la de la Virgen de la Adrada. Es un templo de pequeñas dimensiones también conocido como el Humilladero y la Vera Cruz, cuyas obras fueron dirigidas por el cantero Juan de Gogorza, en 1583, bajo la advocación del santo protector de pobres y enfermos. Está realizada en mampostería, con sillares de granito en las esquinas, destacando la fachada, también labrada en sillería con sus dos arcos de medio punto que constituyen la entrada al recinto. Una vez dentro del mismo las paredes cubren por completo sus muros, salvo la parte del altar. En el lateral izquierdo se van narrando las distintas escenas de la Pasión de Cristo, desarrollándose la historia con unos personajes que no transmiten sentimiento alguno de sufrimiento o dolor, dado el dramatismo del tema, salvo el personaje de Poncio Pilato, asociado popularmente con el diablo. La calma de éstas escenas se ve rota por las realizadas en el muro de enfrente, donde aparece una procesión de encapuchados que se autoflagelan, predominando los colores rojos y negros que confieren una inusitada violencia a la escena. Corresponden a miembros de una Cofradía llamada de las Cinco Llagas, cuyos penitentes recorren en procesión un imaginario camino. Es lamentable el deterioro en que se hallan, siendo imposible localizar la narración completa".