OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MONTUENGA: Descripción del Traje del Mozo Pelele.- prenda...

Descripción del Traje del Mozo

Pelele.- prenda de punto de algodón o lana de una sola pieza, abierto todo el delantero con botones. Pasado el tiempo esta prenda se desdobló en dos: camiseta y calzoncillo.
Camisa.- era de lienzo casero, recta con bastante vuelo. La espalda recogía ese vuelo con frunces en el escote donde se colocaba la tirilla. El delantero llevaba pequeños pliegues. Estaba bordada toda la pechera, tirilla y puños; en torzal blanco y compuesto de cenefas geométricas.
Calcetas.- de lana burda para el trabajo, azules o blancas en días de fiesta.
Calzón.- de paño oscuro con sobrepuestos de terciopelo o paño de un color de contraste hasta la parte inferior de la rodilla. Luce cantidad de botones de plata, abrochados los más cercanos a las caderas. Lleva un cordón que le hará ajustarse a la pierna.
Faja.- de lana: roja, azul, morada, ... En ocasiones bordada con pájaros o motivos florales.
Cinto o esquero.- su función inmediata no es sujetar, pues ya lo hacía la faja. Es una pieza de cuero, bordada en seda, en vivos colores y con lemas alusivos al poseedor o con dedicatorias de la mujer que la regala.
Chaleco.- de tela rica, terciopelo liso o labrado, con solapas en pico o cuello y redondeadas. Con adornos como botonadura de plata; es más bien cortito.
Chaquetilla.- de paño oscuro con adornos de terciopelo negro en el centro de la espalda, bolsillos y bocamangas. Botonadura de plata en los puños y ribeteada con grueso torzal, cordón de plata o pasamanería. Nunca se llevaba cerrada para poder lucir el rico chaleco, la faja o el esquero.
Calzado.- albarcas en las faenas cotidianas, de cuero curtido caseramente o de goma. Zapatos de cuero en color natural y polainas de piel con dibujos incisados bordados en color, ferreteadas o policromadas.
Capa con Esclavina.- con paño, estameña o bayeta de color oscuro o negro. De amplios vuelos, cubre hasta los pies y se complementa con una esclavina y broches. La capa de diario es más basta y sin vistas de terciopelo.
Sombrero.- de paño o terciopelo negro; la copa en forma de cono truncado, ala ancha con ribete de terciopelo, luce dos borlas, una en el ala y otra en la parte alta de la copa. Lleva barbiquejo para su sujeción debajo de la barbilla.
Pañuelo.- complemento del sombrero que llevaban a la cabeza para evitar el sudor y el deterioro del sombrero. La manera de colocárselo es anudándolo a un lado o detrás de la cabeza.