OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Balisa entre rocas, mies y encinas,
eres campo, eres aire, eres vida,
eres corriente de agua recibida,
eres magia guisada en tu cocina,

al infinito azul cielo, por encima
de ese inmaculado velo, vestida,
por tu Belén viviente distinguida,
campiña de oteros y de colinas
... (ver texto completo)
EN BALISA NACE EL SALVADOR

En Balisa resiste
el Cristianismo sin que pase el tiempo,
se hace resucite
en acontecimiento
escénico anual, su nacimiento.

Junto al Botón o menhir,
que remeda una forma esférica, ... (ver texto completo)
Sí, mira lo que pisas,
afloramiento igneo-metamórfico,
que estamos en Balisa,
de interés geológico
y de atractivo petrológico.

Su emblema, una roca,
su Virgen en lo alto de un otero,
un paisaje que choca,
ejemplo, los “Barrenos”, ... (ver texto completo)
ERMITA DEL OTERO

Volver anhelábamos
si bien el destino sigue su curso
y en él derramamos
nuestro mejor discurso
escrito a la vida en su concurso.

Y un temblor de piel
por todo el cuerpo, de algo sublime, ... (ver texto completo)
Alcuza es, recipiente
se hizo con un contenido poético,
con un río y dos puentes,
lo humano auténtico,
Balisa es ese lugar modélico
DONDE SE NACE

el cereal en verde caligrafía
ese cielo azul que le protege
sobre el recipiente que le cría
una primaveras donde se crece
le desarrolla y le desafía
esa siembra que donde nace ejerce
imágenes entre campo y monte
amable poesía en el horizonte
la ribera de mis primeros pasos
siempre en la pupila
raíz con la que vivo

sigo en ese paisaje
poniéndole palabras
aprendiendo a juntarlas
con los complementos requeridos
y vistas con los ojos del alma
rincón físico que hace hablar ... (ver texto completo)
Quién es el dueño de la foto? Me encanta
MARUGAN: l. con ayunt. de la prov. y dióc. de Segovia (4 leg.), part. jud. de Sta. Maria de Nieva (3 1/4), audiencia terr. de Madrid (13), c. g. de Castilla la Nueva. SIT. en una extensa llanura y a la margen der. de un abundante arroyo, le combaten todos los vientos, en particular los del N. y NO; su CLIMA es frío, y sus enfermedades más comunes, fiebres intermitentes: tiene 63 CASAS de inferior construcción; distribuidas en una calle que atraviesa la población de S. á N., y varias callejuelas; ... (ver texto completo)
Buenas noches, soy alumna de la Universidad Autónoma de Madrid, y estoy haciendo un trabajo sobre los humedales de Laguna Rodrigo. Me gustaría saber si tienen alguna información histórica sobre los usos del suelo en las zonas cercanas, aprovechamientos del agua, biodiversidad y población de aves, etc. Pueden contactar conmigo en el correo: laura. lopeses@gmail. com. Cualquier información me vendría muy bien. Un cordial saludo y muchas gracias.
EL PAISAJE DEL CORAZÓN

Mientras en la ciudad el hombre
está cautivo entre hormigón
y el espacio se le hace cada vez más pequeño,
en la zona rural
sigue sujetando al pueblo por sus esquinas,
se le vienen abajo las tejas abandonadas,
le viene grande que el pan no salga del trigo,
que se abandone la besana ... (ver texto completo)
Hola, me llamo Ángeles y quería localizar a José Antonio y Alicia, nietos de Rutilio. De niña pasé los veranos con ellos y me gustaría saludarles. Mi mail: delpozoatares@gmail. com. agradecería información
El pueblo de mi padre... Balisa. Recuerdo mi niñez... y maravillosos recuerdos en el monte, peñarubia, el pilón
Me encanta esta foto. Me gustaría saberque ala fecha...
Preciosas fotos.