OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



quienes son los de la foto?
Han pasado los años, pero me gusta de vez en cuando entrar en esta página, me trae muchos recuerdos, fue una época de mi vida imposible de olvidar. Esas personas de la alquería, Valdelosa, los compañeros, han pasado 61 años, que no es poco.
Hola, hace mucho que no escribo nada en este foro, al pulsarlo me han venido muchos recuerdos, de mis años de vacaciones en el Cubo, por cierto fantasticos.
Un abrazo desde VITORIA.
El mejor tipo de felicidad es el hábito que te apasiona.....
Muchas Felicidades..... y Felices Fiestas.
El amor nunca tiene razones, y la falta del amor tampoco. Todo son milagros.
Muchas Felicidades..... Feliz Verano y Felices Fiestas.....
¡Cómo están! Desde ya las disculpas por la molestia. Mi nombre es Alan Joan. Soy de Mar del Plata, Argentina. Estoy tratando de LOCALIZAR LA PARTIDA DE MATRIMONIO de mi bisabuela TOMASA ALFONSO PABLOS nació en FORFOLEDA el 17 de Abril de 1887, ya tengo su Literal de nacimiento. Mi bisabuelo VICTORIANO DELAMANO nacido el 23 de marzo de 1883 en Añover de Tormes. Su primer hijo Argimiro DELAMANO nació el 20 de septiembre de 1907, quizás ellos se hayan casado un año antes y puede ser en FORFOLEDA. Necesito ... (ver texto completo)
En no pocos casos, en las pequeñas poblaciones, es muy difícil mantener el patrimonio heredado.
Hola! Estoy buscando los datos de mi abuelo, Fausto Bernardino de la Iglesia, nació en Topas el 16/04/1919, su padre Julián de la Iglesia y su madre Dolores Hernandez gabrielajorva@gmail. com
Belleza en esta Cruz plantada delante de la iglesia del pueblo.
Los inteligentes entienden. Los que aman comprenden.....
El mejor tipo de felicidad es el hábito que te apasiona.....
Muchas Felicidades..... y Felices Fiestas.
Bajo la techumbre mudéjar de la iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, encontramos este magnífico retablo mayor.
Puerta en la fachada sur de la iglesia parroquial de la Exaltación de la Santa Cruz, con profusa ornamentación wue nos recuerda a la catedral salmantina, llevandonos a los primeros años del siglo XVI.
La puerta de la fachada norte de esta iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, de estilo románico, nos habla del lejano origen de este templo.
Magnifica talla del Cristo de la Piedad, de gran devoción en la zona, datado en el siglo XIII.
Esta iglesia de la Santa Cruz encierra una de las mas preciadas joyas del patrimonio artístico salmantino, como corrobora su declaración como Bien de Interés Cultural en el año 1969.
Uno de los retablos más hermosos que tenemos en la provincia.