OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALVERDON (Salamanca)

Antiguo molino de Zorita

Bella postal de agua mansa, fronda y obra humana... con horizonte llano y le, todo ellos es gozo para la visata y recreo para la inteligencia por la geometria y feliz conjunción de los elementos naturales como son líneas horizontales, lineas verticales y el pla de la tersura de las aguas en quietud, qwue simbolizan la meditación transcendente; completa el cuadro un bello edificio y la noticia de la existencia de arquelogía industria: molinos de agua con cao, rodezno, saetín etc
Bonitos recuerdos, buen sitio de pesca
no 49# Por, 10 pesetas y el mayoral 15, En los años 50, vecinos de mi pueblo en la primavera partian unas veces a pie, otras en tren, a la provincia de Salamanca nos vamos ha la Armuña decian, para mi oir ese nombre me daban escalofrios de las aventuras cuando ellos regresaban al pueblo mis orejas estan bien abiertas lo que comian, las siestas en los pajares, y no te olvides las chicas son preciosas y bailan muy bien, los Sabados y Domingos unos bailes sovervios cuando yo oia estas historietas tendria ... (ver texto completo)
Efectivamente, B.no. Había una barca para pasar a Florida de Liébana (Muelas). El barquero, solía estar casi siempre en la Aceña y creo recordar, que lo llamaban “El Chaquetilla” y también pescaba barbos, bien buenos que eran, tencas, carpas y en el invierno, alguna que otra anguila. En aquel entonces, el agua era limpia y pura, allí se bañaba la gente… ¡Qué tiempos…!
No puedo criticar esta bella fotografia, porque la recuerdo como si fuera hoy mismo, aunque haga cincuenta y muchos años, muchas veces me bañe en sus crista-
Linas aguas y monte varias veces por la barca que alli habia para pasar a Flo-
Rida de Liebana y pesque buenos barbos en las turbinas de la fabrica.
Un saludo de.B.no.
En el embalse de Zorita, vemos al fondo, la aceña o molino de granos, fue de gran importancia para varios pueblos del entorno durante muchos años.
El embalse de Zorita, forma un piélago maravilloso de colorido, en verano es un lugar muy fresco y relajante por el verdor que lo circunda y por el espejo de sus aguas. Esta localidad, era propiedad de Dñª Inés de Alimoges, allá por el año 1328, en que la donó a los Dominicos. Esta dama, fue ama de leche de Alfonso XI, que como se sabe, nació en Salamanca.