OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Iglesia_portalillo
Según la tradición, San Blas era conocido por su don de curación milagrosa, tanto de personas como de animales. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al atragantarse con una espina de pescado. Este es el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta.
En Tejeda se contaba que había un señor que el día de la fiesta, por San Blas, tiró estas al suelo y las pisó renegando de la fé por el santo.
Como consecuencia murió de cáncer de garganta al igual que su perro.
Hablando de ... (ver texto completo)
La vaca, al escribir rápido no era esta, quería poner BACA DE COCHE.
Tengo ganas de tener fotos del caño antiguo junto al abrevadero de dos pilones. Quien tenga alguna que me las mande, o las publique aquí.
El ruido del cantaro por el caía agua, los mozos sentados esperando, las mozas que venían incluso con un cantaro a la cabeza... el agua, unía y separaba las parejas.
Me contaban, yo nunca lo hice pues era negado con zancos, que algunos inviernos, de los de antes, se cerraba y la pasaban con estos artilugios tan fáciles para algunos y tan difíciles para mi.
También me acuerdo de pescar las tencas y luego repartir estas por el pueblo para que cada familia las preparara y luego comerlas todos juntos.
Esta curva cerrada en la carretera y estrecha; al lado prácticamente de las casas, ocasionaba que hubiera momentos en que dos vehículos se juntaran y tuvieran que hacer maniobras para poder pasar.
Esta foto va en memoria de un primo mio recientemente fallecido.
La casa del fondo de fachada blanda y de planta baja era de una tia mía, hermana de mi abuela. Ahí paraba el autobus que venía de Salamanca y que llegaba hasta Navarredonda. Los jovenes corriamos detras de él para recibirlo, y a veces nos montabamos en las escaleras que subían hasta la vaca en la parte alta donde se colocaban las maletas.
NUNCA QUE YO RECUERDE OCURRIÓ NADA.
Esta realizada desde el Castillo, la carretera que se ve es la que lleva a Rinconada de la Sierra.
Mandarme fotos antiguas, o poneros en contacto conmigo para mandarlas y que conozcan este pueblo. Animaros y contemos cosas. Quien se atreve a contar donde está la Encina grande y fotografiarla. Un abrazo a todos los de este pueblo.
Las fotos del otro día por cierto ya me las han publicado.
Seguiré mandando. Jesús.
Esta foto no corresponde a la descripción de entrada de Tamames, fue un pequeño error de selección, por mi parte. De todas formas le guardo cariño pues es una de las callejuelas que ivan a la casa de un amigo ya fallecido.
He mandado unas cuantas fotos pero todavía no se han publicado. Si teneís fotos, principalmente antiguas mandarmelas
mi correo es tejeda_1003@hotmail. com
Jesus
Pues parece que no actualizan las fotos
[googlebarvip= 2].
No sé exactamente a que parte de la torre te refieres cuando indicas que se cayó en el terremoto de Lisboa, este terremoto fué en 1755 y yo he oido hablar a mi padre y a mis tios de que conocieron la torre entera aunque hueca por dentro, no recuerdan la fecha en que se cayó pero tuvo que ser en los años 70.
[GoogleBarVIP= 2].
He mandado 2 fotos actuales de tejeda y segoyuela espero que os gusten.
Me gustaría saber algún libro que hable de TEjeda y Segoyuela, se sus orígenes, su pasado etc.
Creo que el alcalde de Tejeda Sr Santiago tiene una.