OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SERRADILLA DEL LLANO: Para Anibal Jaiser....

Para Anibal Jaiser.
La única obra que conozco que habla de dicha invasión, o intento de apropiación, es el librito de Marcial Hernández Sánchez, natural de Serradilla del Llano y residente en la actualidad en Córdoba, "Apuntes para la Historia de Serradilla del Llano" Pag. 123 y siguientes. y que titula La Batalla de Porteros.
Cae en un pequeño error de fecha, que fija en 1931 cuando realmente sucedió en 1936. No es extraño, pues habla de oídas dado que no tenía edad para recordar.
También yo tengo que hablar de oídas, pues aunque tenía ya casi 10 años con no pocos recuerdos de aquellos tiempos, me hallaba en El Payo por aquellos días, y solo tuve conocimiento del hecho a mi regreso en los primeros días de agosto, tras la agitada segunda quincena de Julio del 6. Pero que en lo substancial coincide con la versión de Marcial con las excepciones de la fecha y la fuerza actuante - la Guardia Civil a la que siempre correspondieron los acotecimientos de ámbito rural.
En la misma obra se dan algunas noticias sobre Porteros, aunque falta una importante: la transmisión por donación o compra de la Dehesa de Porteros, en fecha que desconozco, ar una comunidad religiosa de monjes premostratenses? dependientes de Frómista (Palencia), con anterioridad a las desamortizaciones de los gobiernos liberales. Del rústico convento quedan los restos de su torre, como puede verse en alguna de las fotos en este mismo foro.
Si me das la dirección de tu correo electrónico te podría enviar fotocopia del de par capítulos de la obra de Marcial sobre Porteros y su "batalla".
Perdona el tuteo, que me he permitido en virtud de mi ya avanzada edad
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muchísimas gracias por la información, llevaba tiempo preguntando y en las versiones que me daban oscilaban las fechas (mi padre aún tiene una finca en Porteros). Mi correo electrónico es anibaljaisert@hotmail. com

Reitero mis gracias, un saludo.