OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POVEDA DE LAS CINTAS: LA FIESTA PATRONAL Y LA ILUMINARIA DE LA VÍSPERA....

LA FIESTA PATRONAL Y LA ILUMINARIA DE LA VÍSPERA.

Las 12 de la noche de la vispera de la Fiesta Mayor de Poveda en honor de la Virgen del Rosario, en este año de gracia de 2009, coincide en la fecha de 4 de octubre, momento culminante en el que se habrá encendido la hoguera en medio de la plaza, costumbre tradicional desde tiempo inmemorial a la que se arrojaban los aperos de labranza inservibles o de desecho como material combustible. Y alrrededor de ella, el baile de vísperas amenizado por dulzainas o dozainas.

Pero lo que puede llamar la atención a los no povedanos es el hecho de que a dicha hoguera no se la denomina así en nuestro pueblo, sino que, se la conoce por la de "iluminaria" o "luminaria", acepciones ambas, pefectamente correctas. Lo que quizá desconozcan algunos es que tal denominación deriva del latín (lumen, luz), y que, según la Real Academia de la Lengua, significa "LUZ QUE SE PONE EN LAS VENTANAS, BALCONES, TORRES Y CALLES EN SEÑAL DE FIESTA Y REGOCIJO"; También admite dicha entidad que puede ser la de "Luz que arde contínuamente en las Iglesias delante del Santísimo Sacramento".

Sea como fuere, lo cierto es que desconocemos en cual de ambas acepciones se instituyó por primera vez en nuestro pueblo la tradición de encender esa hoguera. Más, como podreis suponer al tratar de situar sus orígenes, tanto puede haber sido como motivo de regocijo popular como de sentimiento religioso. Yo me inclino más bien por lo primero, es decir, por el de "iluminaria" porque, en definitiva, además del motivo de alegría antedicho, había que "iluminar" la plaza cuando no existía luz eléctrica, y hace más cien años o los que sean, obviamente no existía. Por tanto, el procedimiento para distinguir en el baile a unas mozas de otras, por ejemplo, la luz de la iluminaria era imprescindible.

¡FELICES FIESTAS A TODOS LOS POVEDANOS!