OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POVEDA DE LAS CINTAS: ¡Ahora si! Si el que vale, vale. Y el que no..., a...

Antes de entrar en materia y si la memòria me es fiel. Me gustaria aclarar que la familia Yenes, màs conocida por "Los migos"eran siete hermanos cinco varones y dos hembras, a saber Hipòlito, Adrian, Braulio, Domingo, y Luis y nos faltan las dos chicas la Quica y otra que creo se llamaba Olìvia o algo asi que quizà fuera la mayor de todos los hermanos o como mucho la segunda. Recuerdo de esta chica que creo se casò con un mozo de cantalapiedra y alli parece establecieron su residencia. Y hasta aqui puedo informar al respecto.
Que en màs de cuatro meses no aya mandado ningùn mensaje no quiere decir que no este al dia de lo que en el foro se comenta, pero a decir verdad es bien poquita cosa. Me entero por "La gaceta de Salamanca" que el humedal de Riolobos se muere y con el la flora y la fauna. Que triste. Con lo contento que me puse yo hace unos años que le rodeè llegando casi hasta Pedraza. Fuè una mañana del mes de mayo de hace seis o siete años: nos costo tres horas y media, pero mereciò la pena, se veia vida, bandadas de aves de diferentes familias y dicen que habia tambien peces en fin el cuento de la lechera.
El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan, y con todo esto, llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir: Cervantes, tres dias entes de morir.

¡Ahora si! Si el que vale, vale. Y el que no..., a Tenerife de vacaciones.
La saga de los Yenes, más conocidos por los mingos, tal y como apunta nuestro amigo Lupicinio, y en cuanto a lo que a los hijos de Adrián y Luisa se refiere, estaba integrada y por orden de nacimiento por los siguientes hijos. Pondré solamente la fecha de nacimiento de cada uno de ellos por no hacer largo el sermón, aunque, y si alguno lo desea, podré dar más detalles: fecha de la muerte, nombre del cónyuge, numero de hijos, última residencia, etc. Pues justo es decir que están todos muertos.
Hipólito Yenes Gonzalez 1911. Ovidia 1912, (murió de niña chica a la edad de 8 años). Benedicta 1914, (salió en esto de internet a raíz de que un gallego de Galicia, un tal Ramón Menéndez Pidal la sacó en el libro “Romancero tradicional de las lenguas hispánicas”, pues, por lo visto, le contó al gallego un romance muy antiguo). Adrián 1916, (también las espichó, manera lírica que tenemos en Poveda para decir que alguien se muere, a la tierna edad de 11 meses). Adrián 1919, bautizado seguramente con este nombre en memoria del anterior). Ovidia 1921, (quizá lo mismo que Adrián fue bautizada con este nombre en memoria de la Ovidia nacida en 1912. Francisca 1923. (Conocida por Kika la manca por no tener manos). Braulio 1926, (murió trágicamente en el río Sena a su paso por la hermosa ciudad francesa de Ruan, Rouen que la dicen los franceses). Domingo 1928 y Luis 1931, hijos todos ellos de Adrián Yenes y Luisa González.
Hipólito
Ovidia
Benedicta
Adrián
Adrián
Ovidia
Francisca
Braulio
Domingo
Luis

Y si, puedo asegurar que “Yo no me llamo Gardel “ es hijo de Irene Astudillo y Luis Yenes, si le ves, es un retratito a Luis de mozo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Donde digo Benedicta, hube de decir Benita, nacida en 1914.
Benedicta fue tía de Benita y nacida en 1887. A veces pasa ¿no?
EL QUE VALE, VALE; Y EL QUE NO, ¡A JO... AL PRÓJIMO, QUE TAMBIÉN VALE!.

En virtud de la calma "chicha" de este foro y de otras circunstancias de las que prefiero no acordarme, no vendría del todo mal el que, como medida precautoria, habría que echarle una guindilla con pimienta en lugar adecuado y concreto para que, con el picor del "saboreo" de la misma, la escupa y se limpie adecuadamente quien esté necesitado de tal menester, y así, dedique sus energías y sapiencias a cuestiones mas ortodoxas ... (ver texto completo)