OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

POVEDA DE LAS CINTAS: Le conocí al señor Rojo siendo él ya de muy avanzada...

Haber haber Gardel, si aclaramos lo de rojos y rojillos. Tengo que decir que a tu abuelo Adrian siempre se le conociò por Adrian "El Mingo"Habia otro Adrian con su correspondiente apodo èste era Adrian "Cantares"Luego estaba tu tio Adrian que se casò con una chica del Campo de Peñaranda y allì se fuè a vivir con el apodo puesto como manda la tradiciòn. Luego me aclaras que el rojo el de Carmen se llamaba Leandro, pues yo creia que se llamaba Rufino como su padre que era "el tio pito"Luego estaba rojo el cojo, musico de tronpeta. Por ùltimo "El rojillo"Este si hizo el camino alreves, de rojillo por ser rubio a rojo, con las connotaciones polìticas y sus consecuencias.
Ahì van unos apodos a sumar a la lista. Luciano Gonzalez "Canalla" Ezequiel Garcia padre "escabeche"Ezequiel Garcia hijo "Quelito" Leandro Martin "Maroto" Cristeta "La Liebre" Hasta otra amigos. Lupi.

Le conocí al señor Rojo siendo él ya de muy avanzada edad siendo mulero en lo que es el Tranche, y la imagen que recuerdo de él es de verle desbraguetado y dormido en la cabaña que tenía construida con aquellos sacos que venían entonces embreados con el Nitrato de Chile, que los usaba también Prude para cercar el frontón en los partidos de pelota de las fiestas grandes. Iba yo de niño chico cada mañana y cada tarde por el camino el Caño Viejo al prado a llevar y traer una mula blanca muy perra y mala que tuvo Luis, mi padre, cada tres por cuatro se espantaba el animal y andaba yo derribado por las cunetas y el mulo de estampida hasta que quería pararse, más de una vez me toco ir a buscarla a los majuelos de Cantalpino, que tenia vicio la mula en tirar para allí.
A lo que te iba: al señor Rojo le conocí solamente por el apodo del Rojo, pero al tener yo también muy buena memoria me acordé de que este buen hombre había sido nombrado en este foro en un mensaje de nuestro amigo EFE dirigido a una señorita llegada hasta aquí buscando información de Gustavo González de la Torre. En este mensaje decía EFE que creía recordar que se llamaba Leandro y lo di por bueno apuntando con ese nombre en los apuntes que hago de algunas cosas al señor Rojo, Oye, que si se acuerda que el perro de Eusebio se llamaba "El Bolas", con mayor motivo se acordaría del nombre de una persona del pueblo, ¿no?. Pero no le digas nada que está que trina con las sílabas.
De mi abuelo estoy más seguro, si que le llamaban el Rojo. Fueron un pueblo de hermanos, nueve en total: Gregorio (1892-1904), Eleuterio, que le conocerías al tío Zurdo (1889-1966), Benedicta (1887- 1971), Adrián, mi abuelo llamado el Rojo (1884-1042, Agapita (1880), Placido (1882-1956), Domiciana (1885), María del Pilar (1877-1879) y Felicidad (1875-1933) Yenes González, hijos todos ellos de Severiano Yenes González y Cecilia González, y nietos ya que estamos de Francisco Yenes Fraile y Agapita González, y ya que estamos también bisnietos de Felipe Yenes y Liberata Fraile
Adrián "Cantares" murió no hace mucho en el noble pueblo de Poveda de las Cintas pasados los cien años de edad, y fue padre de Hermelindo que murió en accidente de tractor, pero no me sé la historia, a ver si veo a Pepe "Cantares" para que me la cuente.
Mi tío Adrián se casó Con Lorenza del Campo de Peñaranda y venia a Poveda casi cada día con una amoto a vender sardinas.
El resto de los apodos he conocido solamente a Canalla y Moroto, los otros algo me suenan, tendré que preguntar tambien.
Nos decía el otro día el Usuario - 1802: "No sólo se piratean películas en Internet, por lo que se lee, digo", y he estado pensando toda la tarde si se referiría a lo que decía yo el otro día que dice Garrulo, lo de le zumba el mango, que al parecer, según se ha contado en este foro tienen los gallegos los derechos de autor, y ahora caigo que quizá se refería Usuario - 1802, es tan corto el jodió, a lo del nombre del tío Rojo.

Saludos y hasta otra.