OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Padres abuelos y niños trillando en las eras, con burros, vacas y mulas el trigo la parva de trigo
Este mensaje es para Amelia San Juan. Senora soy una cubana descendiente de Teofilo de San, que nacio en este pueblo de Pitiegua, alrededor de..1873 ya que sale del ejercito obligatorio en 1896. Sua padres fueron Rafael De San Juan y Trinidad Marcos,... ellos tuvieron, segun tengo entendido 10 hijos, otro de los hijos se llamo Juan De San Juan, que estubo injustamente encarcelado en la epoca de Franco. mi abuelo Teofilo se caso alrededor de 1900-1904, con Sabina Garcia Garcia, de Villanueva de los ... (ver texto completo)
esto es para Omar (colorado) herrera; como tu estoy tambien i teresada en la genealogia,.... busco a mis abuelos, el se llamo Teofilo de San Juan Marcos, hijo que fue de Rafael de San Juan y trinidad Marcos,....
Si me dirijo a ti es porque supe que un sobrino de mi tio abuelo, Juan de San Juan marcos, vive en Argentina, el se llama Gonzalo San Juan,.... me gustaria que me dijeses, si hay maneras de localizar a una persona en tu pais, ya sea por la guia telefonica, o por algun otro medio oficial, ... (ver texto completo)
Estos dos carros de bueyes, estaban preparados en el verano para ir a carrear los haces de trigo que se encuentran en las tierras, para llevarlos a la era y
trillarlos. El primer carro lleva puestos los estacones, el otro el baluarte con
sus mallas, por lo que había que ponerlos muy bien par evitar que se cayeran,
dado que los caminos estaban bastante malos, por las lluvias del invierno.
Primi, no había, creo yo, tantos problemas durante el acarreo a pesar de que las calles, en invierno, estaban llenas socavones producidos mayormente por los carros de bueyes que tenían ruedas muy estrechas y poco a poco iban profundizando cada vez más. En primavera, para obviar los inconvenientes que producían estos hoyos en las calles y ante la llegada del verano que es cuando más movimiento había, la Hermandad de Labradores convocaba a todos los hombres del pueblo a “prestación personal” aportando ... (ver texto completo)
Estos dos carros de bueyes, estaban preparados en el verano para ir a carrear los haces de trigo que se encuentran en las tierras, para llevarlos a la era y
trillarlos. El primer carro lleva puestos los estacones, el otro el baluarte con
sus mallas, por lo que había que ponerlos muy bien par evitar que se cayeran,
dado que los caminos estaban bastante malos, por las lluvias del invierno.
Puente para el transito de personas a pie, en bicicleta o en bestia. Construido sobre el Arroyo Santiago (regato Grande). Hoy día está en desuso porque el arroyo suele no llevar agua, y cuando lo hace se puede pasar muy bien con cualquier vehículo; también porque en los años 80 construyeron junto a él, aguas arriba, la depuradora. Está muy deteriorado, faltándole las piedras de la calzada, que están desperdigadas por el entorno
enhorabuena Alfredo por tu esfuerzo en recojer y cuidar todos las cosas de su buen museo asi ñpodemso los demas desde la lejania disfutarlo
esta ya esta de reposo

muy bonitas fotos
un saludo desde mi pueblo burgales
hola a todos, soy una cubana con mis raices en pitiegua, estoy encantada de haber encontrado este sitio, y sobre todo por ver el amor que todos teneis por su pueblo,.... una cubana que tiene una cuarta parte de su ADN....
pitieguanense,...:)
Este puente para mí representa el paso del arroyo, que aguas abajo desde su na
cimiento, un manantial al final del Valle Grande, su recorrido hasta una presa que había por debajo del ferrocarril al proda La Mesa. Como podeis ver está junto
al prado con el nombre Del Secadal. Por ese puente hemos pasado todos los vecinos
del pueblo, ya que era pura necesidad dicho paso. Un saludo para todos.
hola a todos,... me ha dado mucho gusto ver estas fotos de Pitiegua,.. tierra de mis abuelos que aun no he conocido
Me llamo mas la atencio esta de las muchachas tirando de la soga,.... pues, pienso que una de ellas pudiera ser mi parienta lejana, y me refiero Yoana Marcos,... ya que llevo ese apellido por parte mi abuelo que nacio en Pitiegua
Me encantaria saber mas de las familias de alla. y ver fotos, muchas fotos,... para buscar, y escudrinar las caras, y ver en algunas de ellas, los trazos ... (ver texto completo)
Que aligría me da poder ver de nuevo esta foto, con las penas y sudores de aquellos niños que mañana y tarde pasábamos en esa escuela, porque durante muchos
años fue mí escuela. Cómo no la voy a recordar ya que fue donde yo pasé toda mi niñez, así como muchos más niños hoy todos adultos, por eso cuando voy al pueblo no puedo por menos el subir a esos ventanales y poder ver el sitio, adjudicado
por D. Valentín mi maestro principal, ya que a lo largo de mi etapa tuve algunos
más que nunca olvidaré. ... (ver texto completo)
Buenos deias Juan.
Me gustaria saber si es posible el nombre de los que componen esta foto. Gracias.
Por favor enviar al siguiente correo. antonio@inspiracionsalamanca. com
Un saludo.
=)
Buenos días somos mas de uno los que visitamos esta pagina para ponernos al día. No hay muchas entradas nuevas, si que es cierto que hay mas fotos, desde Barcelona y esperando saber mas de todos vosotros recibir un cordial saludo de Jorge, el hijo del cominero chico.
AMIGOS DE PITIEGUA,
Nos quedamos, por ahora, sin nido de cigüeña. Muchos "pitigüinos" al pasear por la calle de la iglesia se dieron cuenta del suceso.
El viento fuerte e incontrolado tuvo la desdicha de hacerle caer de la espadaña sobre el tejado.
Pronto llegara San Blas y las cigüeñas nos traerán mas nidos y mas polluelos. Alguien se alegrará de verlas volar sobre nuestros campos..
Amigo CONSTANTINO como bien dices por San Blas la cigueña veras, pronto se vera
en el nido, y en la pagina web de Pitiega en una foto, para que todos los "pitiguinos"pasando por la calle nos acompañe