OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de PERALEJOS DE ABAJO:
Mi tio abuelo se llamaba Adolfo Sanchez Herrero, el nacio en el anio 1885 y encontre su partida de defuncion, el murio de 46 anios 1931 tuvo 2 hijos, uno murio muy joven y el otro creo que se fue a recidir a Argentina. Su hermana se llamaba Delfina nacio en 1880 y mi abuelo se llamaba Casiano Sanchez Herrero y nacio el 5 de agosto de 1877 en salamanca ciudad (se fue a Guatemala en el ano 1898-1899, tuvo 8 hijos y murio en 1956 en malacatan San Marcos Guatemala) Nuestros visabuelos se llamaban Matias ... (ver texto completo)
Tengo otra foto original igua y es mi bisabuelo.
canciones
Una imagen campestre muy bonita y muy serena.
Cuando yo jugaba en el frontón que se ve al fondo de la foto, esta fuente no existía. De esto hace ya muchos años, pero recuerdo con cariño, cuando no se acababa el partido y yo me tenía que marchar, por que tocaban al rosario.! Y aquello era sagrado ¡
Para poder opinar de algo, primero hay que informarse bien y a veces no basta. Ultimamente se han publicado cosas (Centenares. Un Libro de Macu Vicente del que soy colaborador, que se compra en Librería Cervantes de Salamanca). Y sobre todo el Documental de Basilio Martín Patino "Espejos en la niebla". Excelente.
Con eso y las hemerotecas de 1953, pues Inés muere en Barcelona el Sábado 7 de febrero de 1953, te puedes enterar de su Testamento Sacramental en que nombra a D. Emilio Duque Diaz heredero ... (ver texto completo)
Buenas tardes, mi nombre es Esmeralda, soy nacida en Villar de Peralonso, y como anécdota quisiera comentar algo sobre el tema de Ines Luna. Pues verán, apenas dispongo de información, mas que la que me ha dado mi padre, su nombre es Angel Hernández González, trabajo para la BEBE como el la llama, aproximadamente por el año 1941, creo que estuvo unos dos años trabajando alli, por que tuvo que marchar al servicio militar. Mi padre se emociona mucho cuando habla de ella, me conto que tenia un toro ... (ver texto completo)
Mi abuelo también se llamaba Francisco Sierra y mi abuela Felicidad Alonso, por lo tanto soy prima tuya. Qué casualidad!.
Hola de donde eres tú?
¡
¡CLARO que me gusta ver fotos de mi pueblo! Y más si estas está relacionadas con el oficio de alfarero. Yo, me enteré qur mi abuelo lo era cuando lo vi sentado en la rueda, enseñando a su sobrino. Lo recuerdo como si fuera hoy.
Pero se sabe algo d como van esas obras?
Pues yo no lo conocí pero me han contado tantas veces como era que apuesto que si lo es.
Al entrar por casaulidad en este sitio no puedo por menos de hacer algún comentario ya que mi abuelo trabajo para esta señora varios años, e incluso posteriormente para la fundación, además mi padre que aún vive en sus años más jovenes también trabajo en la finca. Solamente añadir que incluso en el libro escrito por el Sr. LLopis en algún lugar del mismo cita a mi abuelo con el nombre por el que era conocido en toda la comarca y quizá exagerando un poco en toda Salamanca y gran parte de España ya ... (ver texto completo)
Si tu abuelo era el señor Quico, ya me podía enviar una foto de él para un trabajo que estoy haciendo. Tampoco se apenas nada de Consuelo del Álamo. ¿Lo sabes tu? Un saludo
Yo puede ofrecer una foto, aunque no inmediatamente, ya que la foto original está a más de 500 kms. de mí, en el momento que la tenga en mi poder se la haré llegar. Quico era mi gran abuelo.
Se lo agradeceré eternamente, pues tengo que dar unas conferencias sobre BB y me será de gran utilidad. Un saludo
Esta Foto fue tomada en Agosto del 1983 a las 18h 5omin. El Autor de la Foto responde a las iniciales A. B. A
Hola, Alfredo:
Estoy tratando de documentarme acerca de Doña Inés Luna. Luego de ver las cosas que hay sobre el tema en algunas web —bastante inexactas en muchas ocasiones, infundadas en otras, y las más de las veces reiterativas y sin mayor interés— he leído muy atentamente el libro de Don Salvador Llopis en el cual he encontrado mucha miga, pero deja sueltos algunos hilos muy importantes: el libro no profundiza en el primer amor de Doña Inés, lo trata solo de pasada —espero encontrar algo más ... (ver texto completo)
Hola a todos, al hacer la biografía de Gonzalo de Aguilera Munro pude leer las cartas de Gonzalo a ella y sólo una misiva de parte de Inés, aunque eso me permitió reconstruir lo más importante de sus relaciones, bastante diferentes, por cierto, de la versión que presenta Llopis. Está recogida su atormentada y prolongada historia en "Gonzalo de Aguilera Munro (1886-1964). Vidas y radicalismo de un hidalgo heterodoxo", Salamanca: Ed. Universidad de Salamanca, 2013. Si tenéis interés con mucho gusto ... (ver texto completo)
muy bonita estampa de este caballo. saludos Camilo