OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Calle peatonal
Podría decir con propiedad que recuerdo como si fuera ayer la Peñaranda de Bracamonte de los años cincuenta, porque viví en ella siendo niño, y así, mencionar como entidades que llegué a compartir siendo un chaval, desde el Centro Escolar Público San José, el Teatro-Cine Calderón, el kiosco de la Mariana, el Café Moderno, las pastelerías de Burgueño y de Gil, ambas ubicadas en la plaza, que después han hecho furor al trasladarse a Salamanca convirtiéndose en los dos mejores establecimientos de su ... (ver texto completo)
Busco un amigo
Saludos! busco a un joven de nombre Raul oriundo de peñaranda para epocas del 2002 y 2003 vivio en avila y trabajo de pinche de cocina en el restaurant Sanjuaniego en el poligono la hervencias en avila mienrtras que al mismo tiempo trabajaba en la reparticion del butano por toda la ciudad de avila y alrededores, me urge contactarle a el o algun familiar o amigo a quien pueda enterar de un tema de su interes, yo es que pal 2005 perdi todo contacto con el ahora me urge, quien fuera ... (ver texto completo)
Si
Kaixo, mi abuelo era de Peñaranda de Bracamonte y se llamaba Miguel Onis del Puerto, nació en 1899, hacia los 15 años se marcho del pueblo y años después se fuerón el resto de la familia, unos a Pamplona y otros a Argentina.
Si alguien conoce alguna persona que se apellide Onis, le agradeceria que me mandarán información por este medio o por mi correo.

Gracias - Eskerrikasko

Agur
Hola. Recién inicio una investigación familiar, y tengo una rama Onís cercana de Rágama. Mi abuela paterna se llamaba Isabel Onís (calculo nacida sobre 1920). Sus padres, es decir, mis bisabuelos se llamaban César y Felipa (ambos nacidos en Rágama). No sé si te servirá de algo, no obstante, si tienes alguna información que quieras compartir conmigo, estaré encantado de conocerla. Un saludo.
Que cosas tienen.
Pueblo grande.
quisiera hacer un comentario sobre el colegio de La Encarnación d Peñaranda d Bracamonte (Salamanca). La verdad es que funciona muy bien. Pero hay una cosa que ni comprendo ni estoy de acuerdo aunque lo respeto profundamente. En su web han colgado fotos de la fiesta de Halloween. Con todos mis respetos, y que quede claro, que no deseo importunar. Pero a mi entender, un colegio católico que esté a favor de Halloween es contradictorio.
hola, me gustaris saber si alguien conoce a segundo martin mulas y si puede facilitarme su numero de teléfono, gracias
Si alguien sabe de una persona de nombre Fabian (no recuerdo apellidos), de unos 66 años, y que supongo seguirá siendo vecino de P. de Bracamonte, que me de información para contactar con él, de parte de un compañero y amigo, que fuimos, del colegio de los P. P. franciscanos de Herbon (Coruña), de los años 58-59.
Gracias
Hola Antonio:
Sí que es casualidad, aunque al llevar tu tatarabuelo los apellidos al revés que los de mi abuelo, me voy más pòr la casualidad que por otra cosa. No obstante si tu tatarabuelo o alguno de sus descendientes cambió de lugar de residencia abandonando Arenas de San Pedro para marchar hacia tierras peñarandinas, la casualidad podría dejar de serlo.
Gracias Juan Carlos por atender a mi menaje.-.- Mi bisabuelo Juan García-Galán Sánchez no se yó si sus ascendientes vinieran de tierras Peñarandina.- Pero el que si era natural de Peñaranda de Bracamonte era mi Tatarabuelo José Carabias de Santana, el cual fué Médico Militar del General Espartero, ejerció en Buegos, y se afincó en Arenas de San Pedro al adquirir fincas en la amortización de Madoz, si bien ignoro sus antacesores, si tu logras saber de algun Carabias de Santanapor esas tierras te agradeceria ... (ver texto completo)
Juan Carlos, si tu abuelo se llamaba Juan Galán Garcia, mi taratabuelo se llamaba Juan García-Galán vivia en Arenas de San Pedro) Avila) por el Siglo 19 y murió en el 20, puede ser casualidad o puede ser un ascendiente familiar
Hola Antonio:
Sí que es casualidad, aunque al llevar tu tatarabuelo los apellidos al revés que los de mi abuelo, me voy más pòr la casualidad que por otra cosa. No obstante si tu tatarabuelo o alguno de sus descendientes cambió de lugar de residencia abandonando Arenas de San Pedro para marchar hacia tierras peñarandinas, la casualidad podría dejar de serlo.
Juan Carlos, si tu abuelo se llamaba Juan Galán Garcia, mi taratabuelo se llamaba Juan García-Galán vivia en Arenas de San Pedro) Avila) por el Siglo 19 y murió en el 20, puede ser casualidad o puede ser un ascendiente familiar
Hola, he visto su comentario y quería hacer una pregunta sobre La Bombilla de Peñararanda de Bracamonte; ¿recuerda usted si es la parte trasera de La Bombilla había una especie de callejón, por donde saltábamos los muchachos al interior de la terraza?
Estimado Pasamonte: Agradezco su interés por saber algo más de cómo los de nuestra época se "filtraban" en "La Bombilla", Sala de Fiestas de Verano ó equivalente, situada en el paseo de la Estación, al objeto de conocer de forma aviesa y con ojos de malsana curiosidad, los "escarceos" amorosos de los/las jóvenes de entonces. Contestando a tu pregunta sobre el callejón, siento no poder hacerlo afirmativamente, quizá porque no lo recuerdo o porque compartíamos pandillas distintas y la mía lo desconocía.

... (ver texto completo)
Gracias por la informacion, una pregunta? que antepasados conoces que hayan vivido en Peñaranda de Bracamonte, Salamanca o cercanias ya que ahi fue donde en un principio en el Siglo XVII y XVIII se concentraron, yo lo que he alcanzado a investigar es que han estado desde 1670 segun actas de nacimiento. de los Carabias Martin 1845 hacia la asendencia, saludos y espero tu respuesta gracias
Adrian, lo siento yo no tengo ninguna referencia que situe a los Carabias por Salamanca, yo solo se que José Carabias de Santana era Médico Militar por el tiempo del General Espartero, que por aquel tiempo vivia en Burgos, donde nacieron sus hijos, uno de ellos mi abuela Carmen Carabias Méndez. que compró cinco fincas en Arenas de San Pedro en la desamortización de Madoz, donde pasaria a residir puesto que en Arenas vivió y se casó mi Abuela. Como al quedar viudo se volvió a casar, de cuyo materimonio ... (ver texto completo)
El primer Carabias del que yo tengo conocimiento es de mi tatarabuelo José Carabias de Santana, que fué Médico Militar del General Espartero, habia sido Médico Director De Aguas Termales de Fortuna,, desde 1.880 al 1.884, despues fué Médico en Burgos, en donde actuó representando a Sanidad Militar ante la Audiencia Provincial. se casó con Teresa Perez, de cuyo matrimonio nació mi bisabuelo LUIS CARABIAS PEREZ, el cual fué Teniente Alcalde en Burgos, se casó con Matilde Méndez del Campo. Me contaba ... (ver texto completo)
Gracias por la informacion, una pregunta? que antepasados conoces que hayan vivido en Peñaranda de Bracamonte, Salamanca o cercanias ya que ahi fue donde en un principio en el Siglo XVII y XVIII se concentraron, yo lo que he alcanzado a investigar es que han estado desde 1670 segun actas de nacimiento. de los Carabias Martin 1845 hacia la asendencia, saludos y espero tu respuesta gracias