OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola les escribo desde Argentina, el año que viene en el mes de Octubre si Dios quiere pasaré por ese pueblo a visitarlo, a modo de homenaje a mi abuelo y bis abuelo nacidos en ese lugar los que emigraron a la Argentina en el año 1919. El apellido del bis abuelo era: Sebastian Pérez Pacheco, y su hijo (mi abuelo), Emilio Pérez Moro. <<<<<<quizá todavia tenga un pariente y pueda darle un gran abrazo. Sin mas les saluda Jorge Rodriguez Perez. "Espero noticias vuestras"
Es bonito ver banderas en los balcones recordando efemérides.
Curiosidad a la entrada sl pueblo.
Se recuerda a alguien que a la vez que combatió a los franceses en la peninsula Ibérica, también fue responsable de causar graves daños a la población española y de destruir y expoliar buena parte de su patrimonio.
Obra del artista Juan Mínguez (Juan Up).
Los murales sirven para dar alegría a muchas fachadas a la vez que se convierten en liezo para el artista.
Un pueblo en el que anualmente se recuerda a los Comuneros de Castilla.
Pequeño museo que nos recuerda la batalla de Los Arapiles durante la Guerra de la Independencia.
Todos los años en este pueblo se rememora la trajedia comunera de hace cinco siglos.
Monolito para rememorar una decisiva batalla contra el invasor napoleónico.
Soy Jose Maria Bellido Garcia y estoy localizando a mis bisabuelos de Las Torres. Se llamaba Teresa Rodriguez Tejedor nacida en 1823 apro. y casada con bernabe Fraile de Cilleros el Hondo.
gracias po la colaboracion

correo electronico; bellidojm@gmail. com
pueblos limitrofes
El 22 de julio de 1812 se libró la batalla de los Arapiles entre los ejércitos de la Francia de Napoleón dirigido por del mariscal Auguste Marmont y el ejército anglo-hispano-portugués al mando del general Arthur Wellesley, primer duque de Wellington.
El escenario de los cruentos acontecimientos se desarrollaron en torno a los cerros conocidos con los nombres de "Arapil Grande" y "Arapil Chico", pero afectando a los pueblos vecinos como Arapiles, Calvarrasa de Arriba, Aldeatejada, Las Torres o ... (ver texto completo)
Homenaje en esta rotonda al Ejército del Aire.
Paisaje de dehesa característico de casi la totalidad de la provincia salmantina.
La dehesa de mi infancia. Que paisaje más precioso.