OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: ¡Mil gracias Azulturquesa! Eres genial explicando y...

NATURALEZA CON ALMA

Suerte de aquel que anda y encuentra siempre la voz silenciosa de estos espacios naturales, vibraciones que desprenden ciertos rincones bañados de misterio; de almas que un día en sobre él se ciñeron. Es difícil entender, tan sólo es pleno sentimiento; cuando se contemplan las entrañables aguas, las rocas; los remansos espejos. No es necesario el intelecto. Hay cosas tan naturales y mudas, tan expresivas para el explorador sordo que le basta un contacto para escuchar su voz dentro. Mira a flor de piel todo lo que es bello.

Pedrooo! Que deleite para la vista. Si cierro los ojos hasta puedo sentir el relajante discurrir del agua por entre las rocas en su camino hacia el encuentro con la Naturaleza viva de la cual surgio.
Saludos foreros para todos.

Azulturquesa, en primer lugar me alegro volver a verte por el foro, igual que tu prima, Me preguntabas Azulturquesa si era yo, si soy yo de rubia la morenita es la mujer de mi tio ya te mandare otra donde se ven a mis nietos Pedro que valiente eres por hacer un viaje que debe de ser de muchas horas. Yo lo paso fatal como tengo claustrofobia. el ultimo viaje lo hice desde Alicante a Malaga, fui con una amiga, y como nunca me había visto como me pongo le dio un ataque de risa. un beso para todos

VIAJAR ME ENCANTA

El viaje más largo que he hecho en avión fue a Inglaterra, hasta entonces no había volado más que en helicóptero; fue en la compañía de operaciones especiales del ejército. Recorridos cortos. Ahora, lo que me temo, es que tras doce horas de vuelo (sin contar el tiempo de Pamplona a Madrid), voy a terminar entumecido y masacrado de ir sentado en el avión tanto tiempo. Por lo demás… ¡Que sea lo que Dios quiera! Besos amiga.

Pedro, no te preocupes. Ya verás como el viaje a Argentina se te va a hacer más fácil y menos pesado de lo que te piensas. Los vuelos suelen ser rápidos, sin demoras, los aviones cómodos -según como sea el billete: primera, turista...; y el personal de a bordo (azafat@s, pilotos y demás) suelen ser muy profesionales y super atentos. Si se te hace largo el viaje de ida a Buenos Aires (supongo que aterrizas allí), aunque después te embarques hasta otro destino), no es tanto por la duración del viajes, sino por los nervios y la dulce ansiedad que produce podercumplir uno de los sueños o anhelos de tu vida: CONOCER, VER Y PODER ABRAZAR A TUS SERES QUERIDOS. Te lo digo por experiencia. Eso mismo que estás sintiendo tú ahora con los preparativos del viaje, lo sentí ya hace unos años al embarcarme en uno de los mejores y más gratificantes viajes de mi vida: CONOCER A MI FAMILIA ARGENTINA. Pisar las calles que recorrieron mis tios, estar en sus casas con sus descendientes - mis queridos primos-, puesto que mis tios emigraron allí y ya hace muchos años que fallecieron. ¡Dios mío! Si parece que fue ayer... Y YA HAN PASADO DIEZ AÑOS de ese inolvidable viaje.
Pedro, ese viaje fue especialmente emotivo para toda nuestra familia. ¡Imaginate! Nos fuimos 6 personas, mi familia, la de mi hermano y llevamos a los últimos hermanoss vivos de la familia para cumplir el sueño que tuvieron durante toda su vida: el viajar a la tierra que "les robó a sus hermanos", porque se fueron solteros y jóvenes (formaron sus familias) y ya más nunca les volvieron a ver. Así de duro, pero es la cruda realidad de la emigración de Nuestra Querida España de hace unas décadas.

No hay palabras para explicar lo que supuso para todos nosotros ese viaje. Las palabras se quedan cortas ante un abrazo, una sonrisa, un " por fin te puedo abrazar querido-a primo-a. Para muchos de ellos poder acoger, besar, abrazar a sus tios -ya octogenarios-, era como recuperar después de tantos años a sus propios padres, puesto que el parecido físico y de carácter es muy coincidente. Por todo lo que te cuento, tranquilo Pedro, por las largas horas de viaje. Nosotros lo hicimos y como ya te he dicho con dos personas de más de 80 años, que tienen muchos problemas físicos y un grado de dependencia elevado. Con decirte que tuvimos que hacer uso de la silla de ruedas para los traslados y trasbordos en los aeropuertos de Madrid, Buenos Aires y Córdoba (Argentina). Eso te lo soluciona la compañía aérea y ellos se ocupan de embarcar a esas personas que no pueden hacerlo caminando o tienen serias dificultades para hacerlo. Si tienes algún miedo a problemas de circulación en las piernas por el exceso de horas parado, te recomiendo una inyección de heparina en la tripa (evitar posibles trombos) y frecuentes paseos por el avión una vez iniciado el viaje. Nosotros así lo hicimos con ellos y no hubo ningún problema, incluso llegaron más deshinchados de las piernas que nosotros que hace 10 años éramos aún más jóvenes. La heparina se pone en la tripa y es super fácil. Cualquiera lo puede hacer incluso a sí mismo. No duele apenas.

Ánimo y enhorabuena porque puedas realizar ese hermoso viaje. Ya verás como coincidirás conmigo con que va a ser uno de los viajes más emotivos de tu vida. Los pequeños obstáculos del viaje como pueden ser los papeleos, preparativos, pasaporte, embarque, cambios de aeropuerto... al final resultarán ser nimiedades al lado de todo lo que vas a encontrarte, vas a ver y vas a sentir.
¡Me alegro muuuuucho por ti y... disfrútalo.

un saludo y abrazos foreros para todos.

¡Mil gracias Azulturquesa! Eres genial explicando y haciendo llegar el calor familiar a todos nosotros. Debe de ser como dices. Ya mis primos y primas están exaltados de alegría contando los días; los pocos días que me faltan para llegarme. Los mensajes que meten en el facebook lo confiesan. Yo ando muy pillado de trabajo y apenas puedo adelantar la maleta. Si acaso, ya he cumplido con una de las peticiones de mi primo José; le he hallado unas semillas para sembrar allá pimiento del nuestro, del que se usa para elaborar pimentón. No me pide gran cosa pero, no obstante, también le llevo otras simientes de calabazas (de las que se siembran en Lagunilla) y, como no podía fallarle, le he procurado una bolsa de pimentón dulce con una pequeña cantidad de picante aparte, procede de Cáceres (lo más próximo a nuestra tierra que pude conseguir desde Pamplona. Tuve que sacarlo de su envoltura industrial por que iba forrado de papel de aluminio. Me han dicho que si va así (el aluminio no deja sondear el interior) pues que me harían abrir la maleta y… Ante la duda, para evitar contratiempos, lo pasé todo a unas bolsitas que tenía por casa ¡Ah! Y unas guindillas secas muy picantes. Aquellas que se conocen como “la puta que la parió”; algo así me dijo mi hermano. Pican como el demonio. Espero que les saque las simientes y las cultive. En fin, me advirtió que no llevara embutidos; es más… Cuando me invitaron a ir me dijo: “Tu por la plata no te preocupes. Aquí te hospedamos.” Pero sin plata… ¿Se puede ir algún sitio? Ahí estamos. Tengo esa ansiedad de la última hora.
Con esto me despido por hoy. Tengo que comer y marchar al trabajo. Lo dicho, mil gracias y un fuerte abrazo forero (está de moda eso del abrazo forero).