OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Hola. ...

Hola.
Por aquí hace un frío que pela, (estamos todos el mundo engarañao). Sobre todo por la falta de costumbre.
Escribo desde un ordenador ajeno al mío. Espero que me lo configuren pronto. Se le mete tanta cantidad basura, hasta que dicen basta!

Es verdad “Reata” se usaba como definición de varias cosas. Era sobre todo una soga secundaria de atado de cargas. También para definir una reata de cosas o fila. Cuando me refería atar las caballerías, era “apear” con la reata. El “rabero” efectivamente era la prolongación del cabezal de las bestias para sujetarlas y sujetarse.
Encantado por hacerme recordar cosas que ha decir verdad, yo solo las vivía en épocas vacacional, y de campo no estaba muy ducho. Aunque era osado, a la hora de la verdad no sabía las mañas de los amigos o primos que estaban en el pueblo todo el año. Estando de permiso en el pueblo en la “Mili” me mandaron a buscar una carga de leña con un primo más pequeño ¡cualquiera decía que no sabía cargar una carga de leña en el caballo! Ni te cuento la que pasamos, cargábamos y duraba el primer brinco la carga encima, Si no es por un tío que estaba con las cabras cerca del lugar, la leña no llega a casa. Anécdota y cachondeo para toda la vida.
Estaré encantado de saludarte.
Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¿No le echaste una somosta a la reata?