OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Cuando se hizo esta foto yo tenía tres años y, aunque...

Cuando se hizo esta foto yo tenía tres años y, aunque mis recuerdos se ciñan más a los cinco o seis años que pienso yo que tendría, si os puedo asegurar que recuerdo este estado de nuestra plaza; pues pasé muchas veces por ella para ir a casa de mi hermana Urbana. Ella vivía al final de la cuesta, saliendo a la calle donde vivía Pedro "el maño". Si alguno de vosotros recuerda, allí había una casa en la que se hacían banastas y cestillos de ebanistería. Los elaboraba mi cuñado Demetrio en su casa, yo solía ir a verle hacerlos allá en su patio de la casa. Cuando se vino para Pamplona con nosotros, aprovecho el horno donde calentaba la madera para caldear la casa en los días frios que volvía de vacaciones. ¡Cuantas veces he estado con ellos en esa casa! Pocholo vivía también allí abajo, casi en el frente izquierdo según se baja y las primas de Tano, un pelín más arriba pero muy cerquita de mi hermana y Demetrio, casi abajo de esta plaza. Y, según se ve en la foto, en el alto de la cuesta; seguro que estaba la heladería que ya os conté, del que pienso que fue unos primos y que en mi memoria resuena ese nombre de Elías.

Mil saludos para todos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Ellas el cobrador del coche, que luego fué el conductor del autobús de línea muchos años, vivía donde dices, esta casa era de una tal Guadalupe que se casó con un portugués. Ellas vive y sé que conserva el carro de los helados, aquel tan bonito de varios colores, que primero fué de Rufinina y después de Lázaro que se marchó a Bélgica, que ahora vive en la plaza mayor (cuando viene de vacaciones). Cómo me gustaban a mí aquellos helados!. La primera que empezó a hacer los helados se llamaba Sofía, ... (ver texto completo)