OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Gracias Pedro por tu dedicatoria....

MIRANDO A NUESTRA SIERRA

Por las entradas y fotografías de nuestras gentes pudiera decirse que tenemos un patrimonio herbolario muy variado (tanto en plantas silvestres como de cultivo); es por ello que mi curiosidad me ha llevado a solicitar unos libros a “sus Majestades “ sobre este campo de información y, viendo las fotos que traen estos tomos, me alegraría mucho poseer fotos de las más destacadas hierbas que se pueden encontrar en nuestro entorno municipal. Seguramente pueda hallar alguna información sorprendente.
Un saludo a todos y que seáis bien venidos a un nuevo recorrido por el foro.

Gracias Pedro por tu dedicatoria.
Bueno, yo creo que puedo surtirte de algunas fotografías para que hagas un estudio de esas plantas y nos recomiendes alguna buena ensalsada aliñadas con ellas. Espero que seas tan bueno en esta materia como en tu sapiencia micológica.
Será mi hija la que las realice ahora en invierno porque es ella la que va al pueblo (a Puerto); yo te las enviaré en priamvera y verano que posiblemente haya más surtido.
Hay una que siento espcial curiosidad por ella. Es una planta estival (entre primavera y verano). Suele alcanzar medio metro de altura máximo. El tallo es, verde, prácticamente liso y termina en un conjunto abigarrado de flores blancas muy pequeñas, formando una especie de paraguas plano de entre cinco y diez cm. de diámetro; algunos la conocen, y yo también, como "las SIETE LLAVES".
Bueno, eso es al menos lo que me cuenta un paisano mayor. Éste dice que realiza un compuesto de plantas, entre las que se encuentra la descrita, reposadas en aceite, alcohol y no sé que más, y da como resultado un "preparado" para las contusiones, inflamaciones, picaduras y otras cosas, que parece ser efectivo.
Hay otra que son hojas verdes pequeñas asilvestradas y con sabor ácido que yo me las comía de pequeño con el mismo entusiasmo que una cabra. Nunca me sentaron mal.

Ya me contarás.

Un abrazo.

estramonio
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
He encontrado el "estramonio" Y ya buscaré "las siete llaves".

EL ORIGEN DEL NOMBRE DE "ESTRAMONIO"

Los frutos del estranomio tienen tantas púas que han dado nombre a la planta: Datura es el nombre de origen indio de esta planta (del sánscrito dhatturah. Nos ha sido transmitido por medio del árabe, con el sentido de "pinchar". En cuanto a stramonium, castellanizado como "estramonio2, su origen es oscuro (tal vez del tártaro turman, que designaba un remedio vegetal para los caballos).

... (ver texto completo)