OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Hola Miguel, parece que te andas muy ocupado corrigiendo...

ALTABELLACOS
Me han salido algo mejor que la última vez gracias a esa ayuda de Marodriguez y Rubiaca pero, tras probarlos, he descubierto que es muy importante el tiempo del remojón en el agua (consejo de Merodriguez) y, por lógica, el tiempo que tardan en hacerse las verduras; con las legumbres no hay tanto problema porque no se deshacen si te pasas en la cocción. Lo comento porque metí los huevos altabellacos cuando ya estaban acabándose de cocer mis brócolis y no pude tener mucho más tiempo los altabellacos sin estropear las verduras y la patata que se iban deshaciendo. Para la próxima vez lo tendré presente y espero lograr la textura que ya se me está realizando. Gracias a esas buenas cocineras y a todos vosotros que soportáis estos líos de un servidor.

Pedro.

Hola de nuevo. Pedro ¿no son TARTABELLACOS? Mi madre los llamaba así, un postre hecho básicamente con pan y huevos, creo recordar, dulce de pobres pero ¡qué ricos y sanos! ¿Alguien ha colgado la receta y me lo he perdido?
Un saludo a todos.

Hola Miguel, parece que te andas muy ocupado corrigiendo los exámenes de los alumnos. Lo digo por las fechas y porque tengo un cuñado que está de profesor en los Salesianos y ahora no se puede quedar con él a nada (está corrigiendo exámenes).
Bueno, tras alegrarme de verte por el foro, paso a responder tu pregunta:
Indagando un poco he descubierto que hay mucha relatividad en el nombre de este suculento manjar, así como las diferentes formas de elaborarlo; pero todas ellas se ajustan a los ingredientes del huevo y el pan. Así en Salvaleón (Cáceres) situado en la zona montañosa de Sierra de Gata, destaca el tradicional 'tartabellacos', que es leche, miga de pan y huevo y que es un dulce muy típico y antiguo de la localidad. Otro hartabellaco lo presentan con formas de albóndigas y lo registran tal sopa de hartabellaco (emulando el dicho de “hártate bellaco”). Esta sopa de abadengo se extiende sobre toda la zona del abadengo comprendida por todos los pueblos cercanos a Ciudad Rodrigo. La receta sigue siendo: “Caldo de verdura, huevos, migas de pan, perejil y ajo.
Curiosamente nuestra cocinera Rubiaca es la que viene registrando el nombre de altabellacos y en un concurso de recetas lo presenta como “huevos altabellacos dulces.
En mi casa se nombraban como huevos hartabellacos pero tras comprobar que muchas palabras se mal recuerdan, y tras de ver la receta dulce de Rubiaca, consideré que los míos también tendrían qwue ser altabellacos; pero ahora no, ahora sé que son una variante de los hartabellacos de Ciudad Rodrigo.
¡Un saludo Miguel y que no nos faltes por el foro!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Perdón, Salvaleón no está en Cáceres ni lógicamente en Sierra de Gata. Pertenece a Badajoz. Pero en Sierra de Gata, si he oído hablar del tartabellacos, como un postre.