OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: ¡Hola Ana Olmos! Es fantástico saber el origen de este...

¿Se puede comer, es comestible?

es el buletus más caro del mercado, su nombre se debe a que ésta seta era el placer de los Cesar.

Disculpen la intromisión, pero soy una fanática de las setas junto a mi marido.

¡Hola Ana Olmos! Es fantástico saber el origen de este "boletus" (como tu lo llamas) y el lugar que ocupaba entre los poderosos Césares. He podido leer más abajo que sois o vivis en Cataluña, de donde si conozco yo el robellón (un niscalo que crece entre los pinos). Respecto a la foto que has seleccionado y preguntado por cómo la conocemos, yo la he visto en los montes navarros y creo que la llaman hongo belcha; una amiga nuestra (vasca de pura cepa) las recolectaba y nos decía que se venden muy caras en el mercado.

Me falta de probar este caro manjar y no es por falta de gana, la verdad que, como todos los años se contagian personas y todas las variedades que existen de algún parecido me producen tal exceso de prudencia que, aún teniéndolas al alcance de la mano, me reprimo de comerlas.

¡Gracias por contarnos tantas cosas!
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
si no se conocen es mejor dejarlas, la salud es lo primero.
Yo conozco muchas, pero veo que hay personas que recolectan algunas que yo las dejo.
Los seps, son exquisitos, y muy caros,
El robellón es muy apreciado aquí en Cataluña, y de hecho es uno de los lugares dónde son más sabrosos, pasa como con las gambas de Huelva.

Yo recolecto y conservo de muchas formas,, aún tengo de la temporada anterior.

Buenas noches.