OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Gracias por la información que alumbraba mis dudas... Lo buscaré (al pueblo de LA Encina) en un mapa y por supuesto en Internet. Alguna vez voy a Ciudad rodrigo... si tengo tiempo me desviaré para verlo en memoria de ese literato nacido en el pueblo.
Otra cosa. cita Vd. a El Bodón. Es el caso que hay varios pueblos y ríos con el apellido de Bodón, bodión... Que es esa cosa de Bodón. Tal vez Vd. lo sepa por haber vivido cerca de ese pueblo etc.
Deseo saber si La Encina, pueblo de salamanca, entendiendo que tiene ayuntamiento, es el pueblo donde nació Juan de la Encina o del Encina, conocido literato del siglo XV y Etc. Y una breve descripción del pueblo, aunque exista You Tube, forum etc. Gracias. joséiglesiasv@hotmail. com
Duerme salamanca eterna,
duerme mientras la savia
de tu tierra despierta,
esa savia que un dia se fue.

Pueblos tan queridos
olvidados y siempre añorados,
donde quedan los amigos,
siempre añorados.
... (ver texto completo)
por la señora de nuestra sierra,
esa que viste de gala al charro
y que le pone en su corazón la perla,
esa que cada dia desde hay nos mira,
y nos hace ser charros y amarla a ella
bendita señora nuestra.

para esa madre que fué nuestra
todas las flores para ella
para esa que con sus manos, ... (ver texto completo)
silencio

silencio en la pampa,
un gaucho llora
la pena lemata,
su alma le busca le añora.

silencio gaucho un niño llora,
desconsolado y afligido,
su querida madre no le habla,
ella tiene su mirada fija no dice nada.

el noble gaucho monta a su caballo,
y picando espuelas, llora su pena
la rabia, y le duele su corazón,
galopa caballo lejos de mi pampa.

mirando a lo lejos ve un ave,
parece el cóndoresta perdido dice,
el ave le dice
me dicen que estas triste,
cuenta tu la historia
despues de contar esa histora.

lo llama le dice no llores
la pampa te ama,
ella es tu vida es tu patria,
mi querido gaucho tu eres mi alma.

yo te regalo mis alas
sube al cielo,
y pide que dios
que te de vuelva a tu amada.

silencio gaucho un niño llora,
desde esa planicie,
desde ese caballo que trota,
noble gaucho de la pampa.

silencio, silencio en la pampa
gaucho por que lloras.

el charro de la encina (de dicada a esos bravos argentinos) desde mi salamanca. ... (ver texto completo)
silencio.

un charro sube a los cielos,
lanceros, garrocheros
llevarle vosotros a los cielos,

el viento y las escarchas
de esa sierra francia
le lleven en volandas.
... (ver texto completo)
encinas de mi tierra.

campos de mi salamanca,
de escarchas y de tomillo
de encinares y carrasca,
y cereales adormecidos.

encinas de cobijo,
donde el toro bravo
vusca el descanso. ... (ver texto completo)
al cristo del pueblo

golondrina viajera tu que cruzas el mar
tu que en tus alas
tu que ves caer lagrimas de dios al mar,

dile tu al nazareno,
dile que somos los costaleros
no sotros señor iremos por ti al cielo.
... (ver texto completo)
para mi gente charra.

tus aguas son tan puras,
que los toros de miura
en las noches de penumbras
escondidos entre verdes jara,
no quieren ver a la luna
esos toros de riberas de la luna lunera.

el charro de la encina.
Duerme salamanca eterna,
duerme mientras la savia
de tu tierra despierta,
esa savia que un dia se fue.

Pueblos tan queridos
olvidados y siempre añorados,
donde quedan los amigos,
siempre añorados.
... (ver texto completo)
para toda salamanca para esa sierra cercana, a mis ojos.

no tenemos nada igual,
si nos quitasen la sierra,
si nos de jasen sin candela,
y nuestra perla, esa perla sin igual.

esa que lleva un nombre de mujer
bordada con hilos de oro candela,
esa flor ese talismán amada flor de nuestra candela, ... (ver texto completo)
mi patria mi origen españa,
yo quisiera irme lejos por no ver sufrir
por no tener que decir de ella,

todo cuanto yo siento,
hambre tienen los niños
dolor y sentimiento.

mi patria sus gentes es lo que siento
que no me quiten eso ... (ver texto completo)
Mi pueblo es un trozo de tierra,
herida de dejarlo sin más,
mi pueblo es recordar mi gente, charra
con un corazón muy grande.

Mi pueblo esta en una colina,
donde las encinas bonitas
no regresaran, nosotros de vemos poner e esa encina,
ellas son nuestro origen.
... (ver texto completo)
sierra que la luna te cobija,
esa luna gitana
esa del arrabal de mi tierra
esa luna que adora el agua,
cuando pasa el toro y el la mira la ama
luna charra esa que va con garrocha, y lleva mi alma

el charro de la encina
la candela de mi sierra,
es tan bonita y tan sincera
que es el propio charro,
dijo a ella, el que tu quieras,
amada sierra serena,
repartida por el cielo, brillas mas que un millon de estrellas

el charro de la encina
Mi pueblo es ese pueblo,
el de cereal y verde trigo
es un recuerdo imborrable
es tener entre las manos ese olor a trigo.

Esos riscos dormidos
las aves rapaces que sobrevuelan el rio,
las rocas donde se esconden los niños
abajo el rio nos llama, nos dice no hay peligro.
... (ver texto completo)