OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALDEHUELA DE LA BOVEDA: Muchos recuerdos y mi más sincera gratitud para d....

Hola, amigos. No veo yo mucha actividad parlanchina en este foro. Y temas no faltan. ¿Habéis mirado alguna vez el foro de Barbadillo, a escasos 20 Km de la Aldehuela?.
Os propongo un tema que nos vendrá bien si alguien es capaz de explicarlo: el personaje del alcalde que hubo durante el tiempo que yo viví en el pueblo: en realidad había dos alcaldes, el de siempre (creo recordar que se llamaba Jesús) y otro se iba renovando con el tiempo y era quien tenía toda la relación con el pueblo y su gente (el de “la luz y el caño”). Pero aquel otro, el de Castro, que tenía un cochazo y que parecía que no hacía nada en el pueblo, ése siempre estaba de alcalde. Nunca supe cuál era su misión

Yo me fui del pueblo a vivir a Salamanca por el año 1968, y si mi memoria no me falla, el personaje al que te refieres era el dueño de Castro Enrique, tenia de encargado a un tal Adon, más tarde paso la finca a ser propiedad de la Diputación, y sigo diciendo que si la memoria no me falla, ese personaje es el que se llevó el dinero que habían puesto los contribuyentes del pueblo para poner la toma de agua corriente y los desagües de las calles. Si estoy equivocado por favor pido que alguien me corrija, se lo agradecería. Con respecto a tu seudónimo ASB creo que dijiste que eras Antonio el hijo pequeño del maestro D. Antonio, si es así te dejé un mensaje el día 19/12/11, confírmamelo.
Estoy buscando una foto de la antigua fuente y las pozas, si alguien la tiene lo comunique a través del foro, le mandaría mi e-mail y estaríamos más en contacto, llevo 44 años fuera del pueblo, pero soy un adicto a él. Un saludo para el foro de la Aldehuela.

Hola a todos.
"Rubio", te confieso que no sé quién eres. Me imagino que tu padre pertenecía a la Benemérita, al menos confírmame eso. Por mi parte te ratifico que es verdad que leí tu mensaje del 19-12 (mi padre también lo ha leído)
Es una pena no tener la fotografía que solicitas. Seguramente te ocurre como a mí: la tenemos grabada en la mente pero no podemos sacala de allí. ¡Cuántas veces fuimos en la bicicleta! Era un verdadero "locus amoenus" con sus huertas sus árboles y su frescor. A mí también me gustaría tener una foto de ése y otros lugares pero quizá sea mejor dejarlo como lo tenemos en el recuerdo.
Respecto a lo que cuentas del Alcalde, puede que sea verdad, no lo sé, por eso lo pregunto. Ahora me acuerdo de Adón, que iba a veces con un tractor Lanz todo oxidado aunque con vestigios de pintura verde, con aquella inmensa chimenea echando humo irrespirable, No lo podía parar y hasta las moscas se iban por no aguantar el insoportable ruido, monosílabo monótono, sólo comparable al placer que daba dejar de escucharlo cuando se iba.
No sé nada de cómo terminó esta persona aunque por lo que cuentas acabó mal, y supongo, si es como dices, con problemas con la justicia. A ver si alguien puede aclarar más el asunto.
Había otro Castro, el del Duque, persona también distante, del que no recuerdo su cara, sólo me acuerdo de que tenía un dodge granate, otro cochazo...
Para cochazos del que más me acuerdo era del 1500 de Saturnino (¿os acordáis del 1800 que tuvo antes?). Cómo disfrutaba al gozar de su confort si alguna vez nos alcazaba cuando iba yo de viaje con la familia al tren y nos llevaba en el coche hasta la estación. en ése sí que podíamos montar casi todos y no en los de los Castros. Creo que Saturnino y su familia eran de otra madera.
Pero si hablamos de coches no podemos dejar de mencionar el 600 de don Celestino. Eso requiere un tema aparte.
ASB no es un seudónimo, son las iniciales de mi nombre y apellidos.
Animo a la gente a que participe más.
Saludos y hasta pronto.

Muchos recuerdos y mi más sincera gratitud para d. Antonio por lo poco que me pudo enseñar, o yo aprender, fue poco el tiempo que estuve con él. No soy hijo de la benemérita, como he explicado en un anterior mensaje dirigido a Alipio “el del mesón” como él dice, no quiero darme a conocer, tampoco tengo nada que esconder, soy funcionario, aprobé unas oposiciones en el año 1976 y llevo 36 años viviendo en una ciudad del norte, pero en esos años no he faltado ningún verano, ningunas Navidades y ninguna Semana Santa sin ir por la capital, de hecho tengo un piso en Salamanca; por cierto queda poco tiempo ya para la Semana de Pasión, eso quiere decir que pronto estaré paseando por las calles de nuestra ciudad. Si entras en Youtube y tecleas (peperubioyo), verás unos vídeos que he colgado en la red. Saludos. Se me olvidaba, en el 600 de d. Celestino viaje mucho, después de la Misa principal de los domingos, nos desplazábamos al Villar de los Alamos y a la finca el Tejadillo a decir misa a los lugareños, yo por supuesto era el monaguillo.