OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALDEASECA DE LA FRONTERA: Hace ya tiempo leí en una de las intervenciones en...

Hace ya tiempo leí en una de las intervenciones en este foro que te atribuían, Paco, el título de "cronista de Aldeaseca". Y, desde luego, creo que te lo mereces, porque, gracias a tus crónicas, me entero de lo que pasa en el pueblo. Del apagón de tres noches y la caída, afortunadamente sin graves consecuencias, de Antonio por la mala señalización de una obra en la calle. Desde luego era lógico el cabreo que rezumaba aquella tu ya lejana crónica.
Hace unos días hacías que me enterara de la muerte de Manolo y de Lino. A Lino no lo conocía. De Manolo sí me acuerdo. Era el mayor de los tres hermanos, Javier era de mi tiempo y Toñi era el más pequeño. Desde aquí doy el pésame a su familia.
Me ha gustado mucho, Paco, el estudio que hace unos días nos mandabas sobre la desaparación de las cigüeñas. Dices que en la comarca de Peñaranda hay censadas 129 parejas; pues, fíjate, si la comarca la componemos 33 pueblos, nos tocan 4 parejas a cada pueblo. Lejos estamos en Aldeaseca de ese número, aunque, menos mal que, por una foto que habéis mandado, me he enterado de que hay un nido cerca del molino. Yo no sabía que existía y ya pensaba en que quizás hubiera algún mal agüero para que las cigüeñas no anidaran en Aldeaseca.
Esas fotos (por cierto, la de los pelotaris no sé cómo puedo mandarla, te llevaré una copia cuando vaya a Aldeaseca) y el amplio estudio que has enviado sobre las cigüeñas me han recordado aquel entrañable poema, "Dos Nidos", de nuestro poeta del campo charro -y maestro-, Gabriel y Galán, que comienza así:
"Enfrente de mi casa yace en ruinas
un viejo torreón de cuatro esquinas,
y en ese viejo torreón derruído
tiene asentado una cigüeña el nido.
¡Y parece mentira, pero enseña
muchas cosas un nido de cigüeña!"

Otro día, José Emilio, te mandaré mis recuerdos sobre los juegos de la infancia. Desde Salamanca, Jesu