OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAMBROZ: LA IGLESIA A finales del siglo XVI se quemó la...

LA IGLESIA


A finales del siglo XVI se quemó la ermita y a principios del XVII fue construda la actual iglesia, en el mismo lugar de la ermita. A ello contribuyó la Catedral del León y el Duque del Infantado, Marqués de Santillana, el dueño de los Veinticinco Lugares de Saldaña.

El titular del nuevo templo fue Santa Inés, Virgen y Mártir. La imagen que preside el altar mayor es de madera, lleva un cayado y una palma en las manos y una cordera u oveja en el suelo empinada sobre las patas traseras y apoyada en la santa. Obsérvese que la cordera no es de raza churra, la más común ahora por esas tierras, sino que es una merina o "marita". No en vano quien puso el titular de Santa Inés a la parroquia, fue el Duque del Infantado, dueño de los ganados transhumantes de merinas que pasan por la cañada de Extremadura a los montes de León y viceversa.

Según datos del citado párroco, la iglesia está situada en la parte sur del pueblo y orientada de este a oeste. Parte de ella está constuída de ladrillo, parte de tapia de tierra y la torre y sacristía tienen paredes de ladrillo y cal y canto. Tiene unos 30 metros de longitud por ocho de latitud. Es de una nave con bóbeday tiene una sola puerta de entrada. No tiene estilo determinado. Los retablos son churriguerescos.