OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Buenos días "Prima desconocida". Mi madre Antonia Fuente Cabria murió el 22 de febrero de 2021, a la edad de 85 años. Un saludo. Pablo.
Vaya cuanto lo siento.. mi madre se llamaba Dionisia era tía de tu madre.. no sé si eres el más pequeño de sus hijos.. yo estuve en dos ocasiones en vuestra casa.. pero mi madre se acordaba bastante de ella.
Vives en el pueblo?
Un fuerte abrazo
Hola Pablo.. tú eres hijo de Antonia Fuentes Cabria. si es así me gustaría saber si aún vive. Yo soy prima
Buenos días "Prima desconocida". Mi madre Antonia Fuente Cabria murió el 22 de febrero de 2021, a la edad de 85 años. Un saludo. Pablo.
Hola Pablo.. tú eres hijo de Antonia Fuentes Cabria. si es así me gustaría saber si aún vive. Yo soy prima
 BRAÑOSERA, lugar de la prov. de Palencia, part. judic, de Cervera de Rio Pisuerga. Fueros dados a esta población por el conde Munio Nuñez en el año de 824. Sandoval, Cinco obispos, pág\ 292; Llorente, Noticias históricas de las Provincias Vascongadas, tomo III, pág. 29 y Muñoz, Colección de fueros, pág. 16. El rey D. Alfonso X agregó en 1255 este lugar a la villa de Aguilar de Campoo, y le concedió igualmente que a esta villa el fuero de Cervatos. V. AGUILAR DE CAMPOO.
 CERVATOS, lugar de la ... (ver texto completo)
MARQUESADO DE AGUILAR DE CAMPOO. – Concedido por Enrique II de Castilla a su hermano Don Tello y en 1371 a su sobrino del mismo nombre. Revertido a la corona y vuelto a conceder por los Reyes Católicos en 1484 a Don Garcí Fernández Manrique, más tarde III Conde canciller mayor de Castilla.
Desde 1940 Doña María del Pilar Travesedo y Martínez de las Rivas García-Sancho y Richardson, Marques, Grande de España, casada con Don José de las Morenas y Olózaga lleva el Marquesado de Aguilar de Campoo.
* ... (ver texto completo)
HISTORIA CIVIL. Florian de Ocampo creyó ser esta v. la antigua Briganlium: o Iuliobriga: Orgaiz y Sosa la Octaviocla; el maestro Flórez la Bélgica o Vellica; otros la Intercacia: y todas estas reducciones son otros tantos errores, como se verá en sus art. más acertado el señor Cortés, sienta su correspondencia con la Amolia de la inscripción conservada en Tarragona, pues, cuando menos, esta es una c. de que nada ha dicho geógrafo ni historiador alguno, cuyo testimonio obligue a otra reducción. Además, ... (ver texto completo)
Hola. Hermano de Frumencio también (mi bisabuelo) desaparecido en la guerra civil.
Felices navidades y próspero año 2023, os desea Javier primo de Piki
Como hoy es el día de la O, me acuerdo de forma especial de quienes compusimos este foro.
A ver si pasamos unas buenas fiestas de Navidad y para el nuevo año, paz y prosperidad.
Un abrazo
M. Jose
LA FUENTE DE ASPERINO:

La fuente que se encuentra en el centro de Aguilar, en la confluencia de las calles del Mercado, la calle del Puente, la calle Modesto la Fuente y plaza de España, junto al Banco de Castilla, por tradición oral recibe el nombre de «Asperino». Todos los aguilarenses de hoy conocen la «fuente de Asperino»; sin embargo sólo los de mayor edad saben a quién debe tal nombre. Sea ésta, pues, una aclaración para los habitantes de Aguilar que, por su juventud o por otras causas, ... (ver texto completo)
Amparo era hermana de mi padre, por lo tanto tía mía.
Chicos: ¿Os suena la palabra "horricar"? significa mover, menear de modo rítmico. Pues si os suena la añado al diccionario. Y si teneis mas palabras las vamos poniendo. Que ahora con tantos acontecimeintos se nos han parado las palabras en desuso y las anécdotas.
Un abrazo
Mº José
Mi abuela la usaba con el significado de mover algo con cierta violencia
Hola José Alberto: El linaje de los Terán, y su vinculación con Porquera, siempre me ha llamado mucho la atención. Hay un escudo a la entrada de la casa que habitaron. Yo creo que allí había un Mayorazgo. Arantza también tiene este apellido, que viene de su abuela, la madre de Nani. En una revisión que hice al catastro del Marqués de la Ensenada, en el archivo de Simanca, vi que en 1752 para la redacción de los datos de Porquera acudieron como testigos dos vecinos de Porquera y el cura. Estos eran ... (ver texto completo)
Hola a todos,
He dado con este foro por casualidad y me gustaría unirme pues estoy haciendo mi árbol genealógico
Me apellido Maestro pero entre mis apellidos está Terán y Cosió así como Ruiz
Mi abuelo nació en Aguilar y mi bisabuelo en Canduela, tal vez podamos compartir datos
Un saludo
Felicidades para todos los amigos de este Foro, con motivo de las fiestas de Porquera.
Aprovecho para desear a todos los amigos felices Navidades y que el Ano Nuevo nos traiga salud y liberación de la pandemia que nos angustia.
Un fuerte abrazo para todos.
Buenos días, estoy haciendo una investigación sobre Fernando Estevánez y Terán. Hijo de Fernando Estevánez Calderón (natural de San Martín de Valdelomar) y María Terán Aparicio (natural de Porquera de los Infantes). Los abuelos maternos eran: Simón Terán (Porquera de los Infantes) y Rufina Aparicio (Revilla de Pomar). Fernando Estévanez nació el 8 de abril de 1917 en Madrid y murió en Paracuellos del Jarama el 7 de noviembre de 1936. Al ser parte de la familia de Porquera de los Infantes, quizás ... (ver texto completo)
Felicidades para todos los amigos de este Foro, con motivo de las fiestas de Porquera.
Aprovecho para desear a todos los amigos felices Navidades y que el Ano Nuevo nos traiga salud y liberación de la pandemia que nos angustia.
Un fuerte abrazo para todos.
Os deseo a todos los foreros unas bonitas fiestas navideñas, y para el año nuevo Paz y felicidad.
Un abrazo
M. Jose
Felices Fiestas a tod@s. Que estas fiestas disfrutemos tod@s con salud y armonía.
Abrazos a tod@s.