OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLACIDALER (Palencia)

Torre defensora. Aspillera. Pórtico Columnado

Chula la catedral de mi pueblo.
Los curas y taberneros son de la misma opinion, cuantos mas bautizos hagan mas pesetas al cajon.
El señor anónimo aborrecía todo lo que participara del desorden mental o físico. Su cara, que era el libro abierto de su vida, tenía el tinte terroso de las calles del pueblo. En su cabeza bastante grande crecía un pelo seco y negro y un bigote leonado que no cubría del todo una boca nada amable. Sus pómulos le daban a su cara un aire duro; pero no había nada duro en sus ojos que, mirando el mundo por debajo de unas cejas leoninas, daban la impresión de ser un hombre siempre dispuesto a salvar al ... (ver texto completo)
Hacía tiempo que no me encontraba con una página tan amena y variada. Sobre todo es muy propio el anterior comentario, para ponerlo bajo la foto de la iglesia; tiene mucha relación, si señor.
En un principio el hombre cosechaba sin sembrar. Se alimentaba de los frutos naturales del mar y de la tierra. No había nacido el derecho de propiedad. Solo existía el instinto de la cueva propia. /Cuando los productos gratuitos escasearon, el hombre trabajó. Sembró y cosechó para si mismo y para su familia. Nació la agricultura, Nació la propiedad./ Pronto el cazador tuvo más carne de la que podía comer, y el agricultor más legumbres de las que necesitaba. Vino el trueque. Vino la dependencia en ... (ver texto completo)
Mucho ir a misa y poco caso a los "conceptos". Eso va por todos.
Permite que te corrija un poco la ortografía y los conceptos: "Torre defensora altomedieval, reutilizada como campanario". De acuerdo, pero también las campanas eran utilizadas para llamar a los que cultivaban la tierra, a clamor, a fuego, a muerto. En el Imperio Romano, los conjuntos de campanas recibían el nombre de tintinnabulum, vocablo onomatopéyico que indudablemente se refiere al repicar de las campanas. La palabra latina campana apareció a principios de la Edad Media para designar una campana ... (ver texto completo)
Torre defensora alromedieval, reutilizada como campanario. Tiene una espillera en el centro del paramento. Además se pueden ver varias columnas de un pórtico columnado mal reutilizado. ¿Qué soportan las columnas? ¿Una verja de hierro semicircular? La soportaría la misma puerta de hierro. Sin embargo encima de la ventana derecha se ve una viga de madera. Posiblemente anexo a la torre había un una construcción porticada. Villacidaler era una puebla o villa altomedieval.
Las amas de los curas son apretadas, pero no de las piernas las condenadas. Soy Job Moya ¿pasa algo? Y me puedes tocar la rima.
No se quien sera toda esta gente tan cobarde que no tiene el valor suficiente para identificarse y decir las cosas a la cara.
Este foro da asco y nadie merece estos insultos.
Con los curas a solas nunca te quedes, que aunque gastan manteo no son mujeres.
La misa y el pimiento, son de poco alimento.