OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola a tod@s,
mis padres son de Palencia y toda la vida me han dicho la frase "En Valcabadillo, donde mataron al cura con un martillo" pero es muy poquita la información que he conseguido encontrar sobre el tema. ¿Sabéis algo de esa historia?

¡Muchas gracias!
UN VERANO PARA RECORDAR
Hay momentos en la vida de cada pueblo, de estos pequeños núcleos semiolvidados que no podemos por menos de recordar y dedicarle unas líneas. Un momento para el recuerdo. Ese, o esos momentos que tenemos a lo largo de nuestra vida que son dignos de recordar por lo positivo e inusual…
Un año más, un pueblecito semiperdido en la extensa castilla (Valcabadillo). Un lugar en el que viven todo el año apenas una docena de personas ha vuelto a celebrar la llamada FIESTA DEL VERANO. ... (ver texto completo)
Hola; soy Epigmenio Laso Murillo, de Villaluenga De la Vega, nieto de Jacinta Montes Cea, nacida y criada en una familia de Gañinas. Se que tengo algun@s prim@s segund@s que no conozco; si alguien me puede ayudar a establecer contacto con ellos, lo agradecería.
Cuando todo parecía perdido…. Cuando las tradiciones, las vivencias, la convivencia en este medio rural semiolvidado, parecía haber quedado más en el olvido debido a una pandemia que nos ha tenido alejados unos de otros durante un par de años… Cuando casi no nos quedaba más, que aquel resistiré de la canción…. Cuando casi, casi, habíamos asumido nuestro duro destino…. Al fin los pequeños pueblos el medio rural vuelven a resurgir. El campo español ha vuelto a celebrar San Isidro 2022. Una fiesta heredada ... (ver texto completo)
En 1780 hubo un Diego González Carbonera.... no sé si te refieres a ese, pero que yo sepa nacido en Santa Olaja de la Vega.... de ser así yo soy descendiente directa de su hermana Lorenza González Carbonera....
Y ese Diego González Carbonera, al cual me refiero en mi mensaje anterior, fue el padrino de bautismo de mi tata tata tatarabuela María Díez de Valdeón Díez de Berzosa
En su escudo de armas consta que fue vecino de villorquite en el año 1584.
En 1780 hubo un Diego González Carbonera.... no sé si te refieres a ese, pero que yo sepa nacido en Santa Olaja de la Vega.... de ser así yo soy descendiente directa de su hermana Lorenza González Carbonera....
hola, soy Maite de Zaragoza y me gustaría que alguien de Saldaña pudiera ayudarme. Mi abuelo era de Saldaña, pueblo en el que estuve una vez de visita y me encantó. Mi abuelo se llamaba Mariano Cuadrado Fuentes y fue maestro en este pueblo entre el 1920 y 1930 más o menos. Murió en 1939. Aunque ha pasado mucho tiempo, desearía que si alguien tiene alguna información de su persona, su carácter, como era como maestro, sus aficiones... pudiera contarme algo. Gracias
Buenos días. Aunque imagino que dado el tiempo de tu mensaje hayas obtenido información, decirte que hay una biografía de tu abuelo en internet.
Un saludo desde Zaragoza
Buenos días! Recientemente he descubierto que un antepasado mío era de Valcabadillo... Lorenzo Misas (17..) Agradecería si alguien pudiera darme alguna información de si queda algún "Misas" por ahí?
Muchas gracias.
Un saludo desde Zaragoza.
Me encanta. Mi difunto padre Mariano Andrés y su familia eran de de Quintana. Mis veranos de vacaciones los pasaba allí junto a mi querida abuela Ricarda mi tía María mi tío Jesús, tío Facio,, tía Simona Tío Anastasio etc.... más todos los buenos paisanos que alli vivían. Lo recuerdo con un cariño inmenso. Gracias a todos. Por favor si alguien conoce el nombre del párroco en los finales de los 50 años 60- 70. No consigo acordarme.
Puede que se llamase Don Federico? Igual es anterior eh.... mi madre es de Villarrobejo y creo que me comentó que se llamaba así
LA SINRAZON DE UN RAZONAMIENTO…
Cuando parecía que ya la pandemia iba siendo solo un mal recuerdo, cuando a nuestro pueblo ya se le veía más animando, con una relación más amplia entre sus vecinos… cuando ya parece que todo se iba arreglando en lo que a sanitario se refiere, surgen nuevos y tristes problemas en nuestra comunidad. Nuevos enfrentamientos que hacen casi, casi, añorar un pasado no muy lejano donde cantábamos el ya famoso RESISTIRE...
Es triste, pero uno al ver las cabezonadas y ... (ver texto completo)
En principio es la Plaza de San Pedro, donde está la Iglesia dedicada al Santo, y que hoy en día está el museo de los objetos encontrados en la Villa Romana de la Olmeda situada en Pedrosa de la Vega, a 5 Kms.- La calle cochera, que su nombre correcto es CALLE LAS COCHERAS, empieza donde se estrecha la plaza.
Mucha alegría al ver a mi madre Daniela de chiquitína. hija de Braulio Monge. Su jubiló con 70 años y continuó enseñando a leer y escribir en Madrid a personas adultas
Amén amigo mío... ó amiga mía... en cualkier caso pasa una Feliz Navidad
Esto es una de-li-cia, se me hace agua la boca. gracias josé luis por compartir-Edith (Argentina).-y dentro del mal que aqueja al mundo, renovemos la Fe y la Esperanza para el Nuevo Año.-
Saldañes preciosa fotografía si no fuese que desciendo del Herrero de Barrios de la Vega diría que en Saldaña hay mar. Que la Virgen del Valle proteja a todas las familias de la Vega Palentina.