OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Cisneros de Campo Palencia
Soy un jubilado español y mis ascendientes eran de ese pueblo que posteriormente se establecieron en Asturias. Tanteo la posibilidad de establecerme ahí y quisiera saber como está el tema de Sanidad en el mismo (Centro médico, ambulatorios y otros), agradezco información al respecto y hago seguir mis mejores deseos.
Andrés
Saludos, ¿Cómo puedo contactar con un usuario que subió una foto a ver si me da permiso para usarla?
Angel Sánchez, ¿Me prestas el escudo para usarlo en mi árbol genealógico?
Yo soy de frechilla me gustaría ver fotos de personas yo nací en frechilla en el 51
Hola! Hoy he descubierto que mi tatarabuelo era de Boadilla... alguien con apellido Guerra Guaza? Estoy haciendoi mi árbol genealógico
Gracias!
El Chiborra no es un personaje diabólico más bien todo lo contrario es un personaje vestido con un traje muy peculiar y muy vistoso y colorido y es el encargado de dirigir a los danzantes cuando homenajean a la Virgen con sus lazos” los lazos son cada uno de las piezas q danzan” El Chiborra le dedica unos versos en el pórtico y le cuenta todo lo acontecido durante el año y le ruega su protección para q su pueblo, q tanto la quiere y la venera, el día 9 se celebra el Azote del Chiborra donde su pueblo ... (ver texto completo)
Si ese hallazgo fuese en Cataluña ya lo habría vallado y protegido, pero los Castellanos o en este caso los Cisnerienses es como si se hubiera encontrado una bolsa de basura, q lastima pero somos si
En Cisneros a esté arroyo lo llamamos Huerga
Si, efectivamente, desde wue yo lo conozco, lo llamamos huerga. El hecho de poner "el puente" no ha sido otro que ponerle un titulo. Y tampoco es un arroyo.
El Chiborra no es un personaje diabólico es todo lo contrario es el personaje vestido con un traje un tanto peculiar y vistoso y es el q dirige a los danzantes cuando homenajean a la Virgen ofreciéndole sus lazos, q así llamamos a cada uno de sus danzas en su festividad el 8 de septiembre
En Cisneros a esté arroyo lo llamamos Huerga
Corro de San Facundo no plaza, la plaza es donde está el ayuntamiento lo demás en Cisneros son Corros
No es la Plaza de España sino el Corro de San Facundo
No son porches son soportales
Actualmente es Museo Provinvial
Un inciso me gustaría saber el porqué los órganos de los pueblos circundantes son restaurados y el de Cisneros no?