OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANTINOS: Buenas tardes...

No sé si se me ha entendido mi mensaje con la escuela de mi pueblo. En primer lugar, quiero dejar muy claro que no he querido explicar mi vida ni mis aventurillas. Tampoco he querido criticar a un profesional ni su manera de trabajar ni enseñar a sus alumnos. Me pongo en su lugar y no sé cómo lo hubiera hecho yo en una escuela con niños de 6 a 14 años. Considero después de los años que han pasado, la gran dificultad que supone dar clase a alumnos de edades tan dispares. Yo me relaciono mucho con profesionales que les está tocando dar clases en este tipo de escuelas y me explican las grandes dificultades con las que se encuentran a pesar de las nuevas tecnologías y de haber pasado 50 años. Mi intención no ha sido criticar a mi maestro, sino explicar las dificultades que tenían para enseñar, trasmitir sus conocimientos y la sociedad que les tocó vivir. Yo he hablado con muchas personas de mi edad y de diferentes comunidades autónomas del Estado y en toda España el sistema político de enseñanza era el mismo. Los que trabajamos en la enseñanza sabemos y tenemos muy claro que depende del partido político que nos gobierne así es la educación. Seguramente, ellos y ellas no estaban de acuerdo con lo que les mandaban hacer y no les quedaba más remedio que aceptar la situación impuesta por el sistema quie les tocó vivir. Es igual que el que nos ha tocado vivir a los demás. Sistema de fichas, educación personalizada, educación globalizada, logse, lode, loce que no entró en vigor y de momento la loe. En todas las profesiones hay grandes profesionales y otros no tanto. Todos hemos tenido grandes profesores y otros no tanto. Siempre recordaremos a los que de verdad formaron parte de nuestra vida y no tanto a los que pasaron sin influir, por su carácter, por su forma de ser y también por la nuestra. Quiero dejar muy claro que en ningún momento he querido criticar a mi maestro sino al sistema que les tocó vivir a éllos y el que nos ha tocado vivir a nosotros. No sería justo comparar ni criticar. Espero que en estos 50 años que han pasado todo haya cambiado para mejor. Un abrazo para todos y todas.

Buenas tardes

He entendido muy bien tu mensaje y estoy de acuerdo en todo lo que dices porque yo también lo viví, le conocí y si eso era poco, todos los días estaba en casa de mi tía Cendina hasta la hora de cenar y todo lo que hacíamos se lo contaba

Yo sólo preguntaba si contamos nuestra experiencias o hablamos de los maestros y la colaboración que tenian con nuestros padres y el resto del pueblo.

Yo recuerdo que llegabas a casa y te decían tus padres: me ha dicho el maestr@ que... lo primero la bronca y a lo mejor el cachete, después te preguntaban que ha pasado y por último la razón la tenía el maest@ y ¡a callar ¡por si acaso
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
En aquellos años, en las escuelas de los pequeños pueblos, se enseñaba a niños de seis a catorce años aproximadamente. Es decir desde aprender a leer a ecuaciones, idioma, geografìa, etc,.. Mientras a un niño le enseñaba a leer y ecribir, a otro le enseñaba a conjugar verbos y a otro la raiz cuadrada. Eso era muy complicado, ademàs de enseñar cultura, tenìan que educar en valores como el respeto, la obediencia, la disciplina, etc.. aunque quienes mejor lo hacìan eran los padres y como bien dice Guillermin, ... (ver texto completo)