OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANTINOS (Palencia)

Máquina de segar los cereales
Foto enviada por Vanessa

Hola.

A los pocos que ya van quedando en el foro. A ponernos las pilas que ya hace buen tiempo y los días son largos.

Que suerte algunos que han pillado buen tiempo, porque en Semana Santa, no pude ni salir a la calle, bueno, tomé un café en el bar, con los dueños tan simpáticos y amables. También pude ver, en el bar, a la gran mayoría del pueblo.
Ahora que son los dias mas largos, pues aprovecha uno mas el tiempo para estar fuera de casa y menos delante del ordenador. Anda que ya hacia tiempo que tu no entravas por aqui, saludos
Ver esta máquina así, da pena. Casi prefiero así, a estar detrás de ella todo un día, interminable, abrasándote el sol, el cansancio.... mejor no pensarlo. Mejor la dejamos donde está.
Un saludo a rodos.
Hola.

A los pocos que ya van quedando en el foro. A ponernos las pilas que ya hace buen tiempo y los días son largos.

Que suerte algunos que han pillado buen tiempo, porque en Semana Santa, no pude ni salir a la calle, bueno, tomé un café en el bar, con los dueños tan simpáticos y amables. También pude ver, en el bar, a la gran mayoría del pueblo.
A mi me da mucha pena que se estropen por las calles del pueblo pudiendo estar en la calle pero cuidadas y como monumento del pueblo.

Pues con el el cambio del tiempo que ha hecho hoy estará disfrutando.
esta esta como la mayoria de las maquinas agricolas de antaño y algunas de ahora tomando el sol en verano e invierno
las hay aqui ey en mi pueblo tambien por las rincones de nuestros pueblos
es una pena que se dejen estropear ya que son dignas de estar en un museo
esta esta como la mayoria de las maquinas agricolas de antaño y algunas de ahora tomando el sol en verano e invierno
las hay aqui ey en mi pueblo tambien por las rincones de nuestros pueblos
Otra pieza de museo abandonada.
Corral de Miguel y Petra, hoy dia solo queda el solar y esta maquina de segar centeno
Agenda cultural para el mes de diciembre

1. El monasterio de Nuestra Señora de Alconada acoge una exposición con más de 120 representaciones diferentes del misterio de la Navidad en todo el mundo.

Los interesados podrán visitar el nacimiento hasta el próximo día 2 de febrero en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 20 por las tardes.

La entrada es gratuita en el propio monasterio

2. Mercado solidario
El ‘Equimercado’ se instalará en los locales parroquiales de la iglesia de Santa Bárbara ... (ver texto completo)
Por Mantinos hay muchos "pedazos de historia" abandonados por la calle y creo que le corresponde al Señor Alcalde cuidar de ellos y hacer que la historia de nuestro pueblo no se pierda.
Otra pieza de museo, que si no se cuida acabará siendo un monton de hierro y madera para tirar. Por qué no se mantiene como pieza e museo.