OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Una portalada nueva, CERVERA DE PISUERGA

Es nueva al menos para mí, pero la casa tiene historia, una larga historia. Llega a Cervera un relojero gallego. No era un cualquiera, era muy hábil y se abrió camino. Instalo su relojería en una casa que compró en la Plaza Mayor esquina de la calle-callejón Tetuán. En la planta baja trabajó meticulosamente hasta más de los 90 años. Todos los días. Con él sus hijo Benigno y su nieto Angelito... Tuve muy estrecha relación con todos ellos pero me interesa el último especialmente. Poco a poco desaparecieron todos los de la familia. el primero Ángel Barrenechea, que no se dedicaba a los relojes, sino a la pintura de paisajes y en eso era extraordinario, luego el abuelo, el hijo y Angelito se casó con Conchita Freire de una familia de propietarios de minas. Murió Angelito (pongo ese nombre porque era el popular) joven y Conchita independiente y emprendedora ha convertido la casa en lo que sigue: dos bares y un restaurante... así que una portalada nueva y un escudo nuevo no me sorprenden... Lo que me importa de la historia es sacar a la luz a un lugar que por décadas fue una relojería a famada...
(23 de Junio de 2014)
Para los que han escrito. No he contestado antes por una avería de la Central telefónica de Cervera que han arreglado hoy mismo y me ha tenido cuatro días sin internet...
si lee los mensajes anteriores sabrá que la portada procede de Colmenares, pero nadie ha dado la procedencia del escudo. Si por casualidad encuentro a la dueña de esa casa, Conchita Freire, la preguntaré sobre eso...
El escudo es el de la familia Guadiana y existe otro bello ejemplo en la localidad de San Mamés de Zalima. Por lo que yo he oído el escudo se debió comprar en un pueblo de "La Peña" pero desconozco en cual.
No solamente no mete ud. la pata, don Alejandro, sino que todos los comentarios que he visto en las fotos me parecen pertinentes, acertados y sabios. Lo de comentar la procedencia de esta portada de piedra es porque muchaos cerveranos, la mayoría, desconoce su origen. Y eso que, durante los primeros años, cuando se colocó, los sillares tenían una numeración marcada que delataba que se habían traído de algún lugar. De algún modo, personalmente me alegro que esas piedras se salvaran, aunque fuera en...
Me has dado una grata sorpresa Juanares por esa aportación. Me haces un gran favor con ello. Soy un apasionado de la verdad. Tengo un gran temor por si meto la pata, por eso en algunas cosas no soy muy rotundo y procuro ser prudente. Además tengo demasiados años y la memoria me falla... ¡gracias!
Hola, don Alejandro, en primer lugar felicidades por tan magnífica obra de recopilación de todos y cada uno de los rincones que componen Cervera, no sólo con imágenes, sino en casi todos los casos acompañadas por pertinentes y experimentados comentarios. Es una suerte poder no sólo ver, sino comprender a través de ambas cosas (fotografía y palabra) muchas cosas del pasado y el presente del pueblo, aun para aquellos que lo conocemos bien.

En segundo lugar, me gustaría decir, ya que es algo no muy...