OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



HISTORIA. La primitiva pobl. de Fitero estuvo en un cortijo que todavía se conserva con el mismo nombre, pegado a la igl. del monast. de Ntra. Sra., que murado servía de refugio a los habitantes en las frecuentes guerras de los reinos que confinaban al formarse aquel cantar: harto era Castilla pequeño rincón cuando Amaya era cabeza y Fitero mojón. De esta circunstancia hubo de prevenirle el nombre de Hilero o Fitero. Fué muy frecuente la alternativa de su dominio entre los reyes de Castilla y Navarra, ... (ver texto completo)
Un fuerte abrazo a los Melgarenses: Tabajadores/as que estarán ya con la recolección veraniega sin descuidar al tiempo la Ganadería ¡claro! y al alumnado que disfrutas de las vacaciones y maravillosas instalaciones deportivas y de Piscina. Desearos: ¡Un FELIZ Y PROVECHOS VERANO A TOD@S. MANUEL ANTONIO SERNA
Buenas noches, estoy haciendo el árbol genealógico de mi familia Manrique, que somos de Santander, y desde mi tatarabuelo he comprobado que descendemos de Melgar de Yuso, mi tatarabuelo fue Francisco MANRIQUE MARTINEZ, nacido en Melgar de Yuso sobre el 1863, llegue a el gracias a mi bisabuelo que si nació en Santander. Los padres de Francisco MANRIQUE MARTINEZ son Juan de MANRIQUE y Francisca MARTINEZ también naturales de Melgar de Yuso. Si alguien me podría aportar información al respecto, lo agradecería. ... (ver texto completo)
Benito tiene un hijo que es Manuel Manrique Martinez
Buenas noches, estoy haciendo el árbol genealógico de mi familia Manrique, que somos de Santander, y desde mi tatarabuelo he comprobado que descendemos de Melgar de Yuso, mi tatarabuelo fue Francisco MANRIQUE MARTINEZ, nacido en Melgar de Yuso sobre el 1863, llegue a el gracias a mi bisabuelo que si nació en Santander. Los padres de Francisco MANRIQUE MARTINEZ son Juan de MANRIQUE y Francisca MARTINEZ también naturales de Melgar de Yuso. Si alguien me podría aportar información al respecto, lo agradecería. ... (ver texto completo)
yo tengo a un Benito Manrique Martínez que nació en 1879 el día 18 de diciembre Su padre fue Francisco Manrique Villazan no se si tendrá algo que ver con el tuyo
Mi correo es maysol39@gmail. com
En el día del trabajo Un especial saludo para todo el pueblo de Melgar de Yuso porque si algún pueblo puede presentarse en sus hombres y mujeres, jóvenes incluidos pueden atribuirse este honorable título de TRABAJADOR son ellos los Melgarenses todos. Un abrazo y deseándoos una primavera propicia para vuestros campos, y vuestra mejor salud y bién. Un abrazo
Saludar a los Melgarenses en este inicio de primavera, que trascurridos ya 50 años de aquella famosa del 68, que sea para todos/as muy propicia y saludable para ese gran pueblo y muy trabajador que lo es Melgar de Yuso. Un abrazo. Manuel Antonio 11/04/68
Fantastica, obra, por su valor, solidario, en, pos de la comunicacion, fluvial, que contribuia
sin lugar a dudas a mejorar, las necesidades, sociales, economicas, de los distintos pueblos que al
paso de los canales cambiaronde estos, sus condiciones, en aspectos fundamentales., delos mismos.
Saludos pueblos de España
Angélica.
Camino De Santiago recuerdo inolvidable
Preciosa foto!
Magnífica obra hidráulica.
¡Feliz Semana cortita para cuantos disfrutamos del descanso propiciado por las Fiestas de la Inmaculada y la Constiucon! Salu2 No estara de mas que como ya viene siendo constumbre entre nosotros se aproveche para poner el Belen y los decoraodos navideños. Salu2
Hoy 11 de noviembre se celebra la festividad de San Martín de Tours, santo nacido en la Panonia del Imperio Romano (hoy Huengria) y obispor de la ciudad francesa de Tours y titular de esta joya del románico de la fotografía. A quienes celebren su onomástica en este díia del santo, muchas felicidades.
Esta iglesia parroquial es del Siglo XV, consta de tres naves góticas y posee un pórtico renacentista.
En Frómista, conocida como la "Villa del Milagro" hay templos de diversos estilos, aunque destaca sobre todos ellos el de San Martín, uno de los mejores ejemplares románicos de cuantos existen en el mundo.
Siempre merece una visita. Tenemos auténticas joyas del románico. Muy bonita fotografía.