OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALAR DEL REY: Hola jomaga, en mi receta (que es la buena, claro está)...

¡También ha pescado buenos comentarios! ¡Qué siga la racha!

¡Este retél está esperando unos cangrejos! ¡Ánimo!

Hay va mi receta de cangrejos:
Después de lavar bien los cangrejos se pone bastante aceite de oliva en la cazuela donde les vayas a cocinar, se majan unos dientes de ajo con sal gorda, perejil picado, se agrega una poca de harina para espesar la salsa.
Con el aceite caliente se agregan los cangrejos, cocinar unos minutos.
Siempre oí que en el agua ya han estado bastante y no lo necesitan para cocinar, esta es mi receta, con esto no quiero decir que la de alarido no sea buena.
Que aproveche

Hola jomaga, en mi receta (que es la buena, claro está) en vez de salsa hay "caldito" ¡ummm.... que rico!
Se sorbe con el caparazón de la cabeza del cangrejo utilizándolo a modo de cuchara.

No dudo que la tuya también tiene que estar de "toma pan y moja", pero al freír, el ajo daría un sabor diferente. (Cuando digo diferente no quiero decir que sea peor).

Sin embargo tengo una duda...

Ya que la harina se disuelve muy bien en las grasas pero no las espesan, entiendo que la salsa que espesas está realizada con el escaso jugo que puedan soltar los cangrejos a través del caparazón. ¿Es así?

Un saludo.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Saludos Alarido, no soy cocinero y aunque he hecho mis pinitos en una Sociedad Cultural Gastronómica durante treinta y tantos años no podría darte muchas explicaciones de cómo y por que resulta la salsa, creo que efectivamente la salsa sale del aceite y lo que los cangrejos sueltan de su jugo, prueba la receta y luego me dices que te parece, esta receta es de mi difunta madre la que (modestia aparte) cocinaba para mi bastante bien, que menos puedo decir de mi madre.
Saludos Alarenses
Los cangrejos que venden cocidos en los supermercados también sirven?

Nunca los he probado y cangrejos vivos tampoco he visto nunca.

Un saludo