OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La visita trajo a mi mente recuerdos de un tiempo no tan lejano.
Porqwue escribio una novela La Esfinge Maragata y estaba ubicada en el pueblo.
Sótano bien aprovechado donde se guardan piezas arqueológicas de distintas épocas y procedencias divesas de los territorios dependientes de la diócesis de Astorga.
Estimado Juan Antonio
Mi mas grande reconocimiento a su persona junto a mi agradecximiento por el envío de estos documentos no comunes de Astorga, ciudad que siento como propia porque de ella llegó a Buenos Aires, a principio del siglo xx, mi abuela Rosalía Rodriguez. Aqui se caso con Francisco Bernal, nativo de San Román de la Vega, pueblo vecino, y formaron una gran familia que ya lleva cinco generaciones. Son muchas la veces que difruto la llegada de estas fotografías, valga entonces mi Muchas ... (ver texto completo)
Obra anónima, representa a Santiago Peregrino montado en un caballo; su autor y procedencia es desconocida. Esta realizada en madera policromada durante el siglo XVI.
Estos Ángeles aparecen representados con los atributos que identifican tradicionalmente la figura del obispo: mitra, cruz y báculo procesional y van vestidos con dálmatica -vestimenta que utiliza el obispo bajo la casulla cuando celebra una misa pontifical-. Tienen unos cinco metros de altura y están fabricado en en chapa de cinc moldeada sobre un armazón interior de hierro.
Fueron elaborados por la Real Compañía Asturiana de Minas bajo las directrices del arquitecto Guereta en 1913.
Las tres figuras ... (ver texto completo)
Existió un tiempo que el templete musical tenía utilidad, hoy es un elemento meramente decorativo del parque.
Sólo apuntar que Astorga no es ni nunca ha sido maragata y aunque a ellos les gusta decir que es la capital de la Maragatería eso no es cierto
Saludos cariñosos y nostálgicos a todas las buenas gentes de Nistal, el pueblo donde nací y transcurrió gran parte de mi infancia y primera juventud. Amador, hijo del Sr. David y la Sra. Trini, y hermano de Davicín, QEPD todos ????
Recuerdos de infancia y juventud a mis 80: Que obeliscos y pórticos ajenos - no valen lo que patrios palomares - con los recuerdos de la infancia llenos. Amador, hijo del Sr. David y la Sra. Trini y hermano de Davicín, QEPD todos.
Desearía saber si hay familiares de José Rivero Alonso
Escultura en mármol negro realizada en 2013 con diseño original de la escultora Castorina (Castora Fe Francisco Diego, nacida en Astorga en el año 1928) en colaboración con el escultor leonés Amancio González (nacido de Villahibiera de Rueda, provincia de León, en 1965). Se encuentra ubicada en la Plaza Obispo Alcolea de esta localidad de Astorga.
Me recuerda a las gordas del colombiano botero....
Villahibiera de la rueda?...... WTF?
+ Ciertamente el caminante siempre debe saber hacia donde se dirige y cual es el motivo que le induce a ponerse en camino, para ello; solo se necesita mucho amor y confianza en si mismo. ¿Si tantos lo hicieron.., porque yo no?. Ánimo amigo.
Antonio Bandín.
Pretty but.... cuando fue la ultima vez que vimos una maleta (valija?) de esas?
Quizas para efectos de la escultura pero no pega.....
El nombre de este jardín nos retrotrae a un tiempo del que son escasos los recuerdos en las mentes de las gentes y en los libros, pero mucho peor es la ausencia de huellas físicas que verifiquen y confirmen el lugar del que recibe nombre este bello jardín.
Yeoww...... puedes ponerlo en espanol ahora?
Por qué no hay verbenas?