OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SENRA: En Cantabria siguen teniendo enorme vigencia. La mayoría...

Las marzadas son los cantos que dan la bienvenida al mes de marzo. Un mes de transición entre el invierno y la primavera. Van asomando las yemas de los árboles, la hierba y alguna florecilla. Los días ya más largos y si hace sol ya tiempla mucho.. Los cantos de las marzadas eran en la calle. Se decía con la licencia de Dios, y la del Señor Alcalde, queremos cantar las marzadas. Esta tradición muy antigua era común en Castilla León, Cantabría y el Pais Vasco.
Salud@s para tod@s.

En Cantabria siguen teniendo enorme vigencia. La mayoría de los colegios sacan los niños por las calles de los pueblos y ciudades, vestidos de pasiegos y cantando las “marzas” que es como se llaman por aquí. La gente colabora saliendo a verles y aplaudirles, es un espectáculo ancestral y bonito que augura éso, la llegada de la primavera.
Me gusta cómo escribes rememorando cosas de nuestra infancia. Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Greta, muchas gracias, me es grato plasmar recuerdos de infancia y cosas relacionadas con la tierra que nos vió nacer. En Villavandín he leido la matanza del gocho que has escrito tu y tambien me ha gustado. Con un granito de arena de unos y otros, quizás no se olvide del todo como era la vida en los años que eramos niños. Y tambien recordar personas que nos eran queridas y que seguro que les gustará desde donde estén saber que su recuerdo y todo lo que de ellos hemos aprendido está presente ... (ver texto completo)