OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTIBAÑEZ DE LA LOMBA: Hola Maria Elena....

Feliz día de los comuneros a todos los Leoneses.... Omañeses y gente afín......
..... que se sienta representada........
Al resto que disfrute del DÍA LIBRE........ ¡TUNDIO OMAÑA!..................

¡VIVA el REINO de LEÓN! LEÓN SÓLO! Yo disfruto del día LIBRE.

¡Que tengas un buen Día! pero porque León solo.... ¿no dicen que la unión hace la fuerza?
2 besines

Te explico:
Si en un cesto metes peras y manzanas todas juntas, las peras siguen siendo peras y las manzanas, manzanas. Pero NO se crea una nueva fruta k se llame PERAMANZANA. Por lo tanto si juntas castellan@s y LEONES@S, los castellanos siguen siendo castellanos y los LEONES@S, LEONES@S; NO se crea una nueva raza llamada castellanoleoneses. ¿Lo entiendes? Salu2222.

... disculpa mi ignorancia... y quizás intervenga en aguas que no me correspondan, pero no alcanzo a entender estas divisiones (ni siquiera pensaba que existían)... no es por polemizar, pero me suena fuerte lo de "nueva raza llamada castellanoleoneses".... ¿qué pasa entonces.. con tantas peras y manzanas que deben haberse "injertado" por ahí?... ¿qué son entonces?.... Entiendo perfectamente que la pera y manzana original siguan siendo pera y manzana... pero ¿y el producto del injerto?.... ¿no es más justo pensar que somos todos "productos injertados" de una misma tierra... España, y que en nuestra individualidad, amamos, sentimos orgullo y pertenencia por la comarca en la que nacimos?... por lo mismo, encontrando muy justo y legítimo tu sentido de identificación... no puedo dejar de concordar con Marilin y su pregunta.

Saludos y un abrazo

Hola Maria Elena.

La cuestión de fondo no es simplemente si hay peras, manzanas o
peramanzanas... lo que importa de verdad es cómo se cuida al peral y
al manzano. Si resulta que eres una pera y percibes que al manzano de
al lado lo riegan y podan más a menudo, pues podrías pensar que si
separan a los perales de los manzanos y les ponen una huerta para
ellos sólos será posible que reciban mejor trato

Aquí alguien podría discutir y decir que a lo mejor las peras so
paranoicas y no es verdad que cuiden mejor a los manzanos, o que tener
una huerta propia no va a resultar en que te rieguen el ábol lo
suficiente... pero no intento debatir esos puntos, sino sólo
explicar el punto de vista de las peras.

Lo de los comuneros... a lo mejor alguien con más conocimientos de
historia me corrije, pero las revueltas tuvieron lugar en Castilla y
dirigidas por castellanos (no por "españoles", que por aquellos
tiempos eran una entidad algo abstracta, un poco como los europeos de
hoy en día; es muy probable que si los comuneros hubieran ganado
España no existiría!). Por lo cual, si eres de León puedes sentir la
misma conexión con la fiesta que si eres de Sevilla. Por lo que dan un
argumento para que los sienten que en "Castilla y León" lo que va
detrás de la "y" no cuenta para nada (vamos, que unas frutas son más
iguales que otras).

Imagínate que decidieran celebrar el "día Panamericano" el 4 de
julio... Pues eso.

Saludos,

Ana
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Coñes!....... y esto se lo explicaste así a los Mericanos
Porque el que no entienda........ es que no quier entender.

Saludicossss......."mericana". ..... sin mangas
Esta rapaza a mi me cae bien.
El q no lo entienda es q no.... eh, q no.... y no te molestes mas.
Bueno lo de los comuneros es para un estudio menos simple como todas estas cosas nacionalistas q se suelen tergiversar hasta el ridiculo. Los tres comuneros q estudiabamos en la escuela, Padilla, Bravo y Maldonado uno era de Toledo y lo tendrian q conmemorar en Castilla-La mancha, otro de Segovia y el otro de Salamanca (Reino de Leon) y los celebran en Valladolid.
Ana, esto de Castilla y Leon es el ... (ver texto completo)
Hola Ana!... muy clara tu explicación... ¡y muy didáctica además!... Destaco por lo demás.... tu estilo mesurado, la claridad de tus argumentos y la sensación de paz que inspira leerte... ¡y que invita a seguir haciéndolo!

Un saludo cariñoso