OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTIBAÑEZ DE LA LOMBA: DE AQUELLOS LODOS..............

Gersul frena la huelga de la basura sin saber aún si la UTE asumirá el coste del acuerdo.
Los trabajadores desconvocarán mañana en asamblea el paro, mientras el consorcio debe todavía convencer a la empresa para pagar parte del montante económico del nuevo convenio.
La provincia no tendrá que enfrentarse a la temida huelga de basura de veinte días, con epicentro en plena Semana Santa y con unas consecuencias imprevisibles sobre el turismo y la economía de León.
Gersul logró ayer forzar un acuerdo con los trabajadores del CTR y sus plantas satélite, justo una semana antes del inicio oficial del tercer paro.
Consiguen un convenio para cuatro años (2009/2012) con una revisión salarial cada ejercicio de acuerdo al IPC, mantener el plus de antigüedad y la decisión del trabajador de decidir, en caso de sentencia por despido improcedente, si opta por la indemnización o la reincorporación a su puesto de trabajo.
Saludos leoneses.

DE AQUELLOS LODOS...........

Basura en las calles y un conflicto enquistado con una difícil solución. Esas son las dos únicas conclusiones a las que puede llegarse después de las dos huelgas convocadas por las trabajadores del CTR, que ya amenazan con una tercer paro en Semana Santa, si los ruegos del vicealcalde Javier Chamorro no lo evitan. Llegados a este punto, unos y otros se acusan de la actual situación. La realidad es que Gersul lleva desde que se creó, allá por el año 2003, sin un plan económico y financiero, ya que pese a que en junio del 2009 diera el visto bueno a su plan financiero 2010-2015, que por un periodo de cinco años debería estar ya en vigor, aún no ha podido aplicarse en todos sus puntos.

De hecho, el Consorcio Provincial de basura sigue aún hoy sin contar con una padrón actualizado de empresas, viviendas y comercios, que permita optimizar los ingresos que se generarían a través de las tasas, que en muchos casos comenzaron a cobrarse por primera vez el año pasado y se hizo cargando a las familias y a las empresas con el gravamen de varios recibos a la vez. O lo que es lo mismo, durante los primeros cinco años de vida de Gersul, en los que la gestión estuvo presidida por el diputado Cipriano Elías Martínez, no se giró ni un solo recibo ni se trató de poner en marcha un control económico y financiero que garantizara la viabilidad futura de Gersul.

http://www. diariodeleon. es/noticias/noticia. asp? pkid=501114 (QUITAI LOS ESPACIOS)
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Miguel, ya he leído el artículo entero, pero yo creo que el transfondo de la cuestión es lo que explica Peña Valdevés: el mandilín nuevo y las caballunas ¡medítalo mejor ya verás! Saludos leoneses.