OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA MARIA DEL RIO: Hola, de nuevo, os cuelgo la noticia aparecida hoy...

Hola A todos, gracias por vuestra colaboración en la Semana Cultural 2010, creo que ha sido un éxito, sobre todo a nivel mediático, prueba de ello son las veces que ha salido nuestro pueblo en los medios escritos antes, durante y después de la Semana Cultural, para muestra un botón. Gracias a la colaboración del Diario de León y a su corresponsal en Sahagún. Esperemos que se consiga algún resultado, ¡ah! y los que no hayaís firmado todavía, podéis hacerlo aún, ya que se encuentran las hojas para la firma en la Asociación hasta los días de la fiesta, luego las presentaremos ante las Instituciones competentes. Ahí os dejo la noticia aparecida en el periódico Diario de León en el día de hoy. Saludos

SANTA MARÍA DEL RÍO
Los vecinos se movilizan para que la CHD afronte la limpieza del canal
Los habitantes temen que se repitan las inundaciones que hace años se llevaron por delante el viejo puente, destrozaron varias viviendas y anegaron la iglesia

18/08/2010 acacio díaz | sahagún

comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog

Los vecinos de Santa María del Río se manifestaron para reivindicar la limpieza del cauce del canal
acacio

La Asociación Cultural Virgen del Río, de la localidad de Santa María del Río, ha promovido una movilización entre los vecinos para exigir a la Confederación Hidrográfica del Duero que afronte la limpieza del canal que atraviesa la localidad y cuyo estado califican de «lamentable y peligroso».

La manifestación, que concregó a un centenar de habitantes, coincidió con la clausura de las jornadas culturales celebradas en la localidad, y que concluyó con una asamblea de socios. La asociación también ha emprendido una campaña de recogida de firmas para demandar la limpieza urgente del reguero, que consideran que está «completamente abandonada» por parte de la CHD.

Según fuentes de la Junta Vecinal de este pueblo, perteneciente al municipio de Villaselán, llevan dos años esperando la respuesta a la demanda vecinal por parte del organismo gestor de la cuenca del Duero, «sin que hasta la fecha hayamos conseguido ninguna respuesta».

El temor de los vecinos es que las tormentas estivales propicien el desbordamiento del cauce, «con el consiguiente peligro que supone ya que las aguas que pasan por Santa María del Río recogen las de las localidades de la parte alta».

Los vecinos recuerdan como hace años se produjeron inundaciones en varios puntos de la localidad, un suceso que provocó la inundación del tempo, la pérdida de varias viviendas que nunca volvieron a ser habitadas y el viejo puente, que tuvo que ser reemplazado por uno nuevo

Hola, de nuevo, os cuelgo la noticia aparecida hoy día 21 en la "Crónica de León", a ver si de una vez se conciencian de ello porque si no algún día se convertirá en un problema, que hoy por hoy tiene solución si las partes implicadas ponen algo de su parte y no se pasan la pelota unos a otros. Gracias a la Crónica, y en especial a su corresponsal en Sahagún. Saludos.

Portada > Comarcas SANTA MARÍA DEL RÍO / Recogida de firmas
Reclaman a CHD que limpie el reguero para evitar más inundaciones
Hay agua encharcada que temen acabe produciendo problemas sanitarios

Santamar reclama el saneamiento del reguero. CRISTINA DOMÍNGUEZ
C. Domínguez / Santamar
La Asociación Cultural Virgen del Río, apoyada por la Junta Vecinal de Santa María del Río (Santamar) ha iniciado una recogida de firmas donde solicitan a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y al Servicio Territorial de Medio Ambiente el saneamiento del reguero que atraviesa el pueblo y que actualmente está tomado por la maleza y lleno de residuos y sedimentos arrastrados durante las crecidas de la primavera.
Según fuentes de la asociación promotora de la recogida de firmas, “existe una dejación total en esta materia. Hace años que el reguero se encauzó para evitar inundaciones pero su mantenimiento ha sido nulo desde entonces. Han crecido hasta chopos, se han arrojado basuras y tenemos miedo a que se aneguen fincas y casas como ocurría antes”.
“Además, tememos que las charcas que agua insalubre que se han creado a lo largo del reguero lleguen a provocar problemas sanitarios”, explican desde la asociación.